Joaquín Sabina inició su gira Hola y adiós en el Auditorio Nacional, que marca la despedida del cantante, quien ha triunfado en el mundo con casi 50 años de carrera, en esta ocasión interpretó 21 temas que hicieron de la noche un momento mágico para su público.
El tema con el que abrió el concierto a las 20:45 horas los primeros acordes de “Un último vals para mí”, sonó y en las pantallas apareció Sabina ante gritos de emoción del público, para luego ver en el escenario aparecer uno a uno los músicos y después la entrada triunfal del cantante, para darle paso a la canción “Donde habita el olvido” y con su inseparable guitarra tocar esta canción que todos corearon.
Se encendieron las luces y Sabina dijo sus primeras palabras. “Heme aquí organizando el repertorio para la última gira de mi vida, temiendo que el olor a despedida tenga un amargo sabor a velatorio”, fueron las primeras palabras ante un no rotundo de la gente y prosiguió “por eso le suplico al auditorio que me ayude a jugar esta partida, mueran los callejones sin salida que el verso y la canción sean un jolgorio”, gritos y aplausos.
“Gocemos de estar juntos ahora, que el desamparo no venga con prisas, que nos sorprenda cantando la aurora. Al fin y al cabo tantas emociones compartidas, merecen unas risas para eso se inventaron las canciones, buenas noches México”, mencionó.
"Lágrimas de mármol", fue la siguiente interpretación que todo el mundo cantó de principio a fin con aplausos y gritos de emoción, un público totalmente entregado disfrutó de su ídolo.
“Una vez más este no es un lugar cualquiera para nosotros, mi primera gira mexicana fue (hace)un montón de años, empezó aquí y nunca me arrepentí de haber empezado aquí y de seguir empezando que esta que es la última.. Hay un poquito de nervios y un poquito de emoción, así que eternas gracias a todos” habló conmovido.
“Lo niego todo”, fue otra de las canciones que más de uno coreó, las paredes del Coloso de Reforma se impregnaron del sentimiento y la complicidad que se dio con el cantautor. Le siguieron “Mentiras piadosas” y “Ahora”.
“Cuando uno vive tantos años y hace tantas giras y vuelve tanto a los sitios que el corazón de uno, uno tiene la suerte de irse haciéndose, en cada sitio quiero decir, en México que es un país tan querible y tan hospitalario, se va haciendo uno de amigos importantes, que no solo merecen toda la reciprocidad y el cariño de uno, sino que además en este caso, son unos maravillosos a parte de amigos, unos maravillosos escritores, así que le quiero dedicar esta canción a Ángeles Mastreta y Héctor Aguilar Camín “ y cantó “Calle Melancolía”.
Le dedicó “Mes de abril” a la gente de Xochimilco, quienes usaron canciones de él para nombrar algunas trajineras y así contó la anécdota que sus amigos le compartieron, porque aseguró que tiene un montón de amigos.
“Me mandaron un pequeño video de Xochimilco donde había gente que había arreglado algunas trajineras con versos de canciones mías y fue una cosa muy emocionante y como no sé sus nombre,s les dedicó esta canción”, el público se entregó emocionado a uno de los temas más icónicos de Sabina.
Para la creación del set list, Sabina confesó que hizo un esfuerzo para no repetirse tanto, “hemos buscado canciones que no podíamos cantar en las últimas giras”, interpretó “Más de 100 mentiras”, que fue el preámbulo para reventar a los siete músicos que lo acompañaron en esta gran noche.
Era más de la mitad del concierto, cuando llegó el momento de un breve descanso para el artista, así que lo explicó de la siguiente manera. “Parece ser que tenía un don para escribir canciones lo que no tenía era la mejor garganta del mundo para cantarlas, así que me preocupé de que mis músicos cantaran todos mejor que yo”, salió del escenario y presentó a Mara Barros, quien interpretó “Camas vacías” y luego cantó Jaime Asua “Pacto entre caballeros”.
De nuevo Sabina apareció en el escenario e interpretó “Peces de Ciudad”, luciendo otro cambio de ropa más casual, también con dedicatoria. “A veces uno hereda amigos de queridísimos amigos como la gordita Galindo porque estaba siempre con Serrat y ahora me encanto de que siempre esté conmigo y le dedico esta canción”, aseguró y continuó con el show.
Completo el set list con los temas “Medias negras”, “Magdalena”, “Boulevard “, “Y sin embargo “,“Noches de boda”, “Y nos dieron las 10”, “La canción más hermosa”, “Tan joven y tan viejo”, “Contigo” y “Princesa”, dejando feliz a su fiel público.
Claves
Se presentará con esta gira en Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, para luego irse a España y Europa.