Milenio logo

Miguel Ríos, una vida de 80 años dedicada al rock

El cantante español regresó al Auditorio Nacional presentando sus éxitos y una nueva canción

Omar A. G. Pardavé
Ciudad de México /

El sábado 12 de abril, Miguel Ríos interpretó sus temas más conocidos y estrenó una nueva canción en el Auditorio Nacional. A sus 80 años de edad, el cantante español se mostró apto de seguir recorriendo los escenarios pues su voz no mostró estrago alguno por su edad e incluso compartió varias historias del origen de las canciones que se escucharon en la velada.

Desde The Rolling Stones a Jhonny Cash se escuchaban mientras los asistentes, de los cuales la mayoría superaban la mediana edad, ingresaban al lugar en busca de su asiento.

El impaciente público comenzó a aplaudir y chiflar pasadas las ocho de la noche, hora en la que estaba anunciado el inicio del concierto.

  A las 8:10 pm ya se escuchaba en las bocinas “Buenas noches, bienvenidos hijos del rock and roll”, en la introducción de Miguel Ríos con la canción “Bienvenidos”.

“Que gran alegría volver al Auditorio Nacional”, decía el cantante que se había presentado en el recinto en el 2022. Le agradeció al público mexicano por tanto cariño.

“Esta canción la publiqué el 29 de abril de 1988, en unos días de cumplirá 36 años, ‘Mientras que el cuerpo aguante’”, narraba Miguel en la presentación de cada canción.
“Vi en la entrada gente con discos míos para que se los firmara, discos con las canciones que escucharán aquí, ninguno trajo mi último disco “, bromeó Miguel para continuar: “Está bien, porque el concierto está lleno de éxitos, estas son canciones que tienen un fin, despertar los sentimientos porque van ‘Directo al corazón’”, interpretando la canción del mismo nombre.

Interpretó temas clásicos como “No estás sola”, una canción que originalmente le escribió a su nana y “se ha convertido en un grito contra la violencia machista”, o “Reina de la noche” canción de 1982 y una de las que más le gusta cantar en vivo dijo.

“En el 62 empecé a cantar, lo que más se oía era el rock and roll y en la oscura España de aquel entonces no estaba bien visto ser moderno y yo era el más moderno del barrio”, relató causando gritos de la audiencia, “Tuvo que llegar el 68, no con rock sino una de las baladas más bellas que he cantado en mi vida”, y comenzó a cantar “El Río”, uno de sus primeros hits.

El español se tomó un momento para presentar a la banda que lo acompañaba, Jorge Ruíz en el bajo, John Parsons en la guitarra (con quién más años lleva trabajando), Pasillo Martí en los teclados, el integrante más joven Pablo Norea en la batería, Luis Prado Y José Nortes, guitarrista y encargado de la guitarra y dirección artística. También se dio el tiempo de presentar y pedir aplausos para su equipo técnico.

Pasó por canciones como “Nueva ola” y “Raquel es un burdel”, para después llegar una de las más esperadas: “Todo a pulmón”, tema que le dio nombre a la gira y que mientras la interpretaba el público llenó las gradas con luces como estrellas y terminó con todos aplaudiendo de pie.

“En la frontera, un tema que desgraciadamente sigue vigente”, dijo Miguel dando un mensaje a favor de los migrantes “No sé nos puede imponer la voluntad de un tipo Naranja”, agregaba refiriéndose a Donald Trump.

Con “Nos siguen pegando abajo”, un cover de Charly García, el español incitaba a protestar contra las distopías a la par que puso a bailar al público.

"Día de muertos en Pátzcuaro" es la nueva canción del cantante español. Foto: Liliana Estrada/OCESA

La vestimenta del músico veterano era totalmente negra a excepción de una chamarra verde que después de un breve descanso se reveló ser de doble vista con estampados de calaveras mexicanas, pues la nueva canción que presentó es sobre su experiencia en el “Día de muertos en Pátzcuaro”, una canción de su próximo álbum que saldrá en otoño.

Miguel Ríos cerró su concierto con la indispensable “Himno a la alegría”, basada en la novena sinfonía de Beethoven, que fue acompañada por un mensaje en contra de las guerras en el mundo.

OAGP


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.