Carlos Sadness: “Perseguir siempre la tendencia puede hacer que uno pierda el valor artístico”

El cantante español platica con Milenio sobre su carrera, su música y la actualidad de la industria

Carlos Sadness habla del cómo ve la actualidad de la industria de la música | Especial
Luis García Castrejón
Ciudad de México /

Carlos Sadness es un cantante nacido en Barcelona que poco a poco se ha ido ganando un lugar dentro de la escena mexicana, siendo parte de diversos festivales e incluso llenando recintos importantes como el Teatro Metropolitan o el Auditorio Nacional.

Es por esto que recientemente tuvo una charla con Milenio para platicar de estos años de carrera en dónde ha visto cambiar la industria, pero en dónde tampoco se ha dejado perder por las tendencias.


El origen de las letras de Carlos Sadness

Las canciones de Carlos Sadness están llenas de mucho sentimiento, pero también de metáforas, explicándonos que busca seguir innovando, pero sin perder lo que es él.

“Parte de lo natural, de seguir haciendo lo que me gusta, hacer cosas nuevas sin perder mi identidad y ahí está un poco el juego de la creatividad (…) Se trata de trabajar sin pensarlo demasiado, cuando uno sobre piensa acaba razonando de más, creo que la creatividad tiene mucho de instinto, de espontaneidad”.

Aunque con sus letras busca explicar o demostrar los sentimientos más extraños que tenemos al vivir las distintas emociones, asegurando que se apoya de la metáfora para lograrlo.

“Al hacer ‘Un Rayito’ que está pensada en otra persona, es un poco de metáfora, voy a hablar de algo que yo pueda sentir (…) yo quería hablar de esa sensación de que alguien llega a tu vida y quieres que sea parte de tu felicidad”.

Agregando “Siempre que haces una canción, hay algunas que son más ligeras, más entretenidas y también me gusta, creo que no siempre somos algo intenso, entonces me gusta que haya canciones divertidas como ‘te quiero un poco’ que no tiene una carga emocional fuerte pero que tiene otro tipo de expresividad que va mucho con mi personalidad”.


La tendencia puede hacerte perder el valor artístico

El cantante, al ser cuestionado sobre las tendencias actuales y cómo muchos las buscan al querer la fama, asegura que esto puede hacer que las cosas pierdan su valor artístico.

“Yo creo que hay que hacer una diferencia entre la industria musical y el sentimiento artístico de cada uno, perseguir siempre la tendencia puede hacer que uno pierda el valor artístico de lo que hace, entonces yo creo que está bien conocer la tendencia y tenerla en cuenta, porque es una señal del mundo en el que vivimos”.

Aunque afirma que no se trata de ignorar las tendencias tampoco, pues son un reflejo de la actualidad, si cree que es importante no perderte a ti mismo.

“Tampoco quiero perder mi personalidad o hacer cosas que no haría por ser parte de una tendencia, se trata mucho de no perderse uno mismo”.

Parte de la escena en México

Algo que lo hace muy feliz y que incluso se podría decir que lo hace sentir orgulloso es sentirse parte de la escena mexicana.

“Cuando empecé a conocer México fue una sensación muy increíble que sigo sintiendo el día de hoy, pero también hay algo dentro de eso que es fantástico y es que muy difícil que la música de España llegue a México, no sé cómo explicarlo porque creo que no hay una formula, pero me he sentido muy incluido en la escena mexicana”.

Afirmando: “He sentido que no se me ve como un tipo de música española que se escucha en México, sino que formo parte de una escena de artistas, como de una generación mexicana y que me han incluido a pesar de no ser mexicano”.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.