Carlos Segarra es un reconocido guitarrista y compositor español de rock and roll, vocalista de la banda española ‘Los Rebeldes’ quienes vendrán a México por primera vez en el mes de noviembre.
Por lo que el músico decidió conversar con Milenio de esta presentación, pero también de sus comienzos en la música, su pasión por el rock y cómo la dictadura casi lo aleja del género al que ha dedicado su vida.
- Te recomendamos Astronomía Interior convierte el amor en una fuerza natural en su nuevo viaje sonoro, 'Hélices' Música
La dictadura de Franco contra el Rock
Con su sombrero bien puesto, tomando un café cargado y con la gran emoción de seguir transmitiendo su amor por el Rock, Carlos Segarra nos saluda y comienza la charla diciéndonos lo sorprendido que se encuentra de que el primer material de su banda siga siendo tan querido en tierras aztecas.
“A mí lo que me alucina mucho, que, de toda mi discografía, el primero de mi carrera ‘cervezas chicas y rockabilly’ es muy apreciado, tanto por el público como por las bandas que tocan el género, pues me dicen que mis letras les han servido de inspiración para hacer sus rolas”.
Pero lo que más sorprendido lo tenía es el cómo considera esto como un pago de deuda, pues la música de Rock hecha en México fue la que lo inspiró, pues el confiesa que por la dictadura que existía en España durante su juventud esta música no llegaba al país Ibérico.
“Pero es curiosos, es como si se cerrara un circulo, porque yo, que nací en el 61, por la dictadura de Franco no llegaban los discos de Chuck Berry, Little Richard, ¿Qué escuchaba yo en castellano? los Teen tops mexicanos y a Enrique Guzmán, con lo cual es una especie de deuda que se cierra”.
Un abrazo y un puente musical entre Francia e Italia
El cantante continúa explicando que en México era más fácil que llegara el Rock pesado, el que transgredía e incomodaba.
“La dictadura era muy fuerte, aquí ustedes sí que sabían, allí en España el aumento del Rock, pues había las baladas de Elvis o esas películas un poco tontitas de playa, pero digamos, el rollo más duro no llegaba”.
Pero en su caso, fue gracias a cantantes Franceses e Italianos que logró conocer este tipo de música, que brillaba e inspiraba a otros países.
“Ustedes tuvieron la suerte histórica de haber vivido ese momento (…) En mi caso es muy curiosos, porque no llegaba el Rock n Roll a España, pero sí a Francia e Italia, entonces por Johnny Hallyday llegaban versiones de Gene Vincent y en Italia estaba Little Tony, entonces digamos que esa música, también italiana, los italianos que hacían rock n Roll, también influyeron y eran un poco de abrazo”.
El rock en la actualidad
Ahora en un mundo de cambios, donde todo es más digital, el cantante habla sobre cómo las personas quieren estímulos inmediatos y ya no se disfruta tanto una “entrada larga” como se acostumbra en el Rock
“Mi hija mayor es DJ y ha comenzado a trabajar en estos géneros y dice ‘ahora cada 10 segundos tienes que cambiar el tema porque se aburren de inmediato”, por suerte en el Rock el público aún aprecia que en el directo una entrada sea más larga que en el original , pero hay parte de la juventud”.
Finalizando con una invitación: “El 22 de noviembre vamos a estar todos ‘Los Rebeldes’ por primera vez para el ‘Grasa y Gasolina’ que será en Ciudad de México