Molotov asegura que 'P***' es un himno LGBT+ en México

En entrevista desde España, aseguran que la diversidad en México no tiene por qué ofenderse si sus integrantes están orgullosos de lo que son.

Molotov (DPA).
y DPA
Madrid /

El grupo mexicano de rock Molotov —conformado por Tito Fuentes, Micky Huidobro, Paco Ayala, Randy Ebright— está de gira en España, y decidieron llegar con temas como 'P***', incluida en el álbum ¿Dónde jugarán las niñas? de 1997, el cual genera cierta controversia en el colectivo LGBT+ por algunas de sus estrofas como "matarile al maricón".

Sin embargo, en entrevista con EuropaPress, la alineación conformada en la Ciudad de México asegura que se convirtió en un 'himno' de la comunidad LGBT+ en México.

"No nos arrepentimos de la canción. Hay que entender el contexto y el uso de las palabras en México. Allí se ha convertido en un himno. Si tú estás orgulloso de ser quién eres, no hay que sentirse ofendido", dijo Randy Ebright desde Madrid.

La banda, como parte de su gira ibérica, participará el 3 de septiembre en el festival 'Vive Latino' en Zaragoza y abrirá los conciertos de Guns N' Roses en Latinoamérica, además,  reconocen su sorpresa de su más reciente sencillo 'No Olvidamos'.

"Regresar al escenario ha sido muy bueno. Tenemos mucha energía porque ha habido muy buena aceptación en un montón de lugares. No pensábamos que fuéramos a conectar tan bien con el público cuando apenas ha salido un sencillo del nuevo disco", agregan.
Molotov prepara nuevo disco / Diego Almanza

Molotov está trabajando actualmente en su séptimo álbum de estudio de la mano de Warner Music que, según revelan, llega en un "buen momento de madurez" de la experimentada banda.

Adelantan que el nuevo disco tendrá tintes del primer disco, el ya mencionado ¿Donde jugarán las niñas?, y contiene el tema 'Pen****' que se quedó fuera del citado álbum.

"El nuevo disco tiene canciones que abordan el acaparamiento de la riqueza, el sistema socioeconómico de México, las deudas que tenemos nosotros como una banda de rock, que siempre nos endeudamos", adelanta Micky Huidobro, que revela nombres de canciones como 'Este Santo Niño de Atocha, 'Arriba la Molocha' o 'Quiten el Trap'.

Los cuatro artistas coinciden en que la pandemia "estuvo bien ruda y miserable" y realmente extrañaban estar encima de los escenarios. "Fue duro porque nosotros lo que sabemos es estar en los escenarios y no lo podíamos hacer. Las pocas cosas que nos unen están ligadas con irnos de gira", dice el bajista de la banda, Paco Ayala.

Sin embargo, Huidobro opina que la pandemia les vino bien porque necesitaban parar para poder componer, como pasa con su tema 'No Olvidamos'"El mexicano no tiene memoria, siempre nos ponen fútbol u otras cosas para que se nos olviden las cosas cul**** que nos pasan. Hemos hecho un recuento de todas las pendejadas que han hecho todos estos presidentes, como corrupción o el abuso de poder".

Molotov (Instagram).

Molotov, contra la cancelación; "gente que quiere hacer ruido en redes sociales"

El grupo sufrió en 2020 polémica por el intento de cancelación desde las redes sociales por la portada de su primer disco en 1997, en la que aparece una mujer vestida con un uniforme del colegio, pero sostienen que "no hay que darles bola" a los usuarios de las redes sociales "porque solo quieren sus cinco minutos de fama".

En este sentido lamentan "los pocos fundamentos" que suele haber para argumentar la cancelación a los artistas, lo que lleva, en su caso concreto, a la "malinformación" opinan que la cancelación desde las redes sociales es 'peor' que la institucional.

"A nosotros nos cancelaron en nuestro primer disco, por lo que pudiese pasar pero por lo menos los poderes políticos tienen algún interés en ello. Pero las redes sociales solo son gente que quiere hacer ruido", sentencia Tito Fuentes.


caov

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.