Paulina Goto está de regreso en el ámbito musical con “Natural”, un disco con canciones inéditas, algunas de su autoría, que se presentará junto a un documental que lleva el mismo nombre del 23 al 29 de enero en varias salas de Cimenex.
“Natural nació de esta necesidad de salir a contar mi propia historia, después de haber hecho tantos personajes necesitaba re conectar conmigo y regresar a mi origen. Deseo que la gente que vea este trabajo pueda conectar con estas canciones a través de mi historia, que reconecten con su esencia, quizá puedan salir inspirados del cine”, explicó.
La música que hizo va con su personalidad, el corte romántico, letras que llegan al corazón y acompañada de mujeres, Goto decidió no caer en la tentación de irse con la actual tendencia, “siempre lo soñé así con mis bandas de chicas y es raro verlo así, descubrí que hay muchas mujeres instrumentistas súper talentosas, me gustaría ver más mujeres en el escenario y ocupando los espacios que nos corresponden en el mundo”, aseguró.
“Cuando intentas ser o hacer lo que no eres como que no conectas y el propósito de mi trabajo tanto en la actuación como en la música es justo poder conectar con otras personas, con muchos corazones y cuando eres tú misma no hay manera de equivocarte y al final, Natural es mi historia y es un regreso a casa, así que esto es lo que ay en este momento, espero que le guste a la gente el romanticismo con estos sonidos”, dijo.
Algunos de los temas son de su autoría, como “Cerrajero” que cantó en vivo durante la presentación, “aquí tenemos temas que son reversiones de canciones que han sido temas importantes en mi carrera, que han mantenido una etapa desde mi primer disco, también hay canciones inéditas que escribí de capítulos de mi vida que no había compartido”, contó.
Lo más complicado de este documental al elegir que parte de ella mostrar fue verse vulnerable y hablar de las cosas que le han dolido mencionó sincerándose.
“Siento que mi alma lo necesitaba y que la gente lo puede escuchar natural, porque como humanos así como vivimos suceden momentos difíciles y si realmente me iba a atrever a mostrarme natural, había que hablar de lo que duele, hicimos una curaduría del material, me involucré en todos los sentidos en este proyecto".
En este documental la también actriz produjo y escribió el guión, para que junto con las canciones tuviera un hilo conductor la historia.“Cada canción es un capítulo de mi vida y tenemos material para que pudiera contar la historia”, comentó.
“Este es un proyecto de mucha luz, sanación, de reconectar conmigo, de volver a creer, de atreverme a hacer algo nuevo con todo y miedo, espero que la gente se lleve un poquito de lo que ha traído para mí Natural”, ahondó.
Sobre las presentaciones que hará con este nuevo material informó que la gira arrancará en Ciudad de México en el Lunario del Auditorio Nacional el 5 de abril.
“Estoy muy emocionada y feliz por regresar al escenario y poder cantar todas estas canciones nuevas, que van a poder ver y escuchar en Cinemex y plataformas de música a partir del 24 de enero, más adelante vamos a tener un disco físico”, finalizó.
Claves
- A la premier asistieron Natasha Dupeyron, Tanya Lizardo, Hugo Catalán y Karenina, Bárbara López, Liz Gallardo y Carmen Goet.
- “Natural” se grabó en vivo el año pasado, se transmitirá del 23 al 29 de enero por Cinemex
- Te recomendamos Pedro Fernández en Puebla; aquí TODO lo que debes saber sobre su concierto Espectáculos
AMG