El origen
La obra se estrenó en 2024 en Londres y esta es la segunda producción que se presenta en México.
La experiencia
La capacidad del foro en este montaje es para 110 personas, para que la experiencia sea íntima, en 115 minutos.
cambia su sistema de trabajo al integrar su elenco en la obra
Destello, pues aunque con regularidad invita directamente a los actores, ahora tuvo que hacer casting. Y fue Alejandro Oliva quien se quedó con el personaje, por lo que ahora comparten los roles protagónicos en el teatro Lucerna los jueves a las 20:30 horas.
“Normalmente no hago audiciones, me gusta hacer equipo con gente que quiero, los invito directamente; pero en esta obra sí necesitaba algo muy especial para el personaje de Carlos —dijo Pablo Perroni—. Vimos a mucha gente porque no es un personaje fácil, tenía que haber una química muy fuerte entre los personajes. Cuando llegó Alex sin saber nada, al final al ver que era él, lo abracé”.
Oliva además cumple con un requisito: la altura, así lo requiere la historia, así como su personalidad, que va ad hoc
al personaje: “Ale es un gran actor, con mucha sensibilidad y alto; haz de cuenta que lo mandaron a hacer para el personaje”, contó Perroni en conferencia de prensa, en la cual estuvo acompañado por el director Sebastián Sánchez Amunátegui y Michael Batten, dramaturgo de la obra.
“Mi casting fue diferente al resto de los demás porque no leí dos escenas, leí toda la obra con ellos enfrente; cuando la terminé, no podía hablar de tanto que me conmovió. Tuve que tomarme un momento para absorber lo que acababa de leer y ahí supe que necesitaba contar esa historia”, agregó Alejandro.
En los ensayos lo sorprendió una enfermedad que lo tuvo al borde de la muerte: “Hace mes y medio iniciamos los ensayos y a la mitad tuve que cortar porque tuve sepsis abdominal, estuve internado un mes a punto de morir. En ese momento Pablo me dijo que iban a mover lo que fuera para estrenar conmigo; eso fue el motor para recuperarme”.