Lucía y Joaquín Galán, quienes integran el dueto Pimpinela, protagonizaron una gran velada al presentarse en el Auditorio Nacional, como parte de su gira Noticias de amor.
A diferencia de otros conciertos, la mayoría de los asistentes eran personas mayores de edad y alrededor de los 50 años, pero también había miembros de la comunidad LGBT; la mayoría acudieron en pareja o con su familia y no tenían mucha variedad para comprar mercancía del grupo, pues visiblemente había menos puestos afuera del recinto.
Con un cielo oscurecido que se iluminaba ocasionalmente por truenos silenciosos, se escuchó la primera llamada. Ya adentro del auditorio se escuchaba “La gata bajo la lluvia” de Rocío Dúrcal, en los lugares del público resaltaban varias coronas de luces y en la pantalla se proyectaba un cielo lleno de estrellas.
Mientras la audiencia coreaba “Pimpinela, Pimpinela” las luces se apagaban e iniciaba el concierto. En el fondo del escenario aparecieron imágenes generadas por IA de parejas de diferentes tipos y épocas con el título de la gira Noticias del amor, una composición que se repetiría en varias ocasiones durante el show.
Lucía y Joaquín Galán entraron por los costados del escenario con una vestimenta totalmente negra y comenzaron con “Vivir sin ti no puedo”, “Esto no es amor” y “Yo que soy”.
Además de los músicos, se pudieron apreciar 2 hombres y 2 mujeres como coristas y bailarines durante la velada.
“Levanten la mano los que nos ven por primera vez y ahora quienes nos conocen por sus padres o abuelos”, decía Joaquín interactuando con el público y afirmando que siempre le gusta preguntar esto a los asistentes.
“Hoy vamos a hablar de ese amor que todos buscamos, ese amor de otras décadas que ha cambiado. Pero las que más hemos cambiado somos nosotras”, declaraba Lucía mientras presentaba la mejora en los derechos de las mujeres y la liberación femenina como una temática constante en su show.
Siguiendo el argumento de Noticias del amor se mostraron fragmentos de noticieros protagonizados por los mismos Lucía y Joaquín, en cada ocasión enfocados en una década, iniciando por la de los 60 con un noticiero en blanco y negro y la estética de la época.
Para las canciones de rocanrol los hermanos agregaron a su oscuro vestuario elementos blancos y plateados. Cada vez que la canción implicaba una “discusión”, los cantantes interpretaban fielmente su papel cambiando sus rostros sonrientes por seriedad y enojo que ameritaba cada tema.
Después del bloque de noticias hipies de los 70 interpretaron un cover de "How Deep is Your Love" de los Bee Gees. Al lo largo del paso por las décadas en su show se escucharon canciones como “Cómo le digo”, “Nunca más” y “Me hace falta una flor”.
Entre canciones de protesta femenina y del amor libre los intérpretes “discutían” sobre la infidelidad de los hombres.
“Lo que quieras decirme: Dímelo delante de ella”, decía Lucía para presentar la canción del mismo nombre y “Sobre ese amor que te hace sufrir y buscamos razones para entenderlo: Son las cosas del amor”, decía Joaquín para presentar esa canción.
En el concierto destacó la voz de Lucía que a sus 63 años no había perdido fuerza, ganándose los aplausos del público entre cada canción; acción que agradeció por apoyarla con mensajes en redes sociales durante sus recientes problemas de salud.
Así como explicaban el contexto en el que nació cada canción, dedicaron a sus fallecidos padres “El amor no se puede olvidar” e invitaron al público a brindar por “La familia”.
La última parte del concierto fueron “Las noticias del último milenio” donde el sketch mostraba al dúo como conductores siendo reemplazados por robots con inteligencia artificial pero estos cerraban con el mensaje: "Humanos, no tengan miedo de pensar diferente. Seguirán siendo románticos, el amor nunca morirá, el amor es su destino”.
Después de tocar sus canciones más modernas cerraron el concierto con un cover de la canción "Someone like you de Adele", con “Una estúpida más” y “Cuánto te quiero”.
Al salir del recinto se podía observar varias parejas de adultos mayores cariñosos como si se hubieran vuelto a enamorar.
AJR