Manuel Alejandro dijo alguna vez a MILENIO que a los 25 años, la materia empieza a morir pero la sensibilidad crece; a sus 92 años el compositor español sigue siendo distinguido por la obra que ha creado y que, con el paso de los años, simplemente sustenta porque después de seis décadas es considerado uno de los más grandes creadores musicales.
Hace unos días, el español recibió el premio Lo Nuestro Visionario en un contexto que no pudo reflejar mejor la admiración y cariño que incluso dentro de su hábitat profesional ha provocado.
Alejandro Sanz, Niña Pastori, Carin León y Laura Pausini —todos cantantes de distintos géneros y con singulares estilos—, con Édgar Barrera al piano (músico, compositor, arreglista y productor), y una orquesta, interpretaron los clásicos del creador español.
Fue en el marco de los Premios Lo Nuestro, donde se materializó la inspiración del creador musical y se escucharon clásicos como “Procuro olvidarte”, “Qué sabe nadie”, “Dueño de nada” y “Mi amante amigo”, con los que ha provocado una diversidad de emociones: suspiros, llantos, risas y hasta lágrimas por varias décadas con las interpretaciones de quienes han adoptado su inspiración y se han acompañado del éxito. Emmanuel, Rocío Jurado, Julio Iglesias, José José, Raphael y José Luis Rodríguez, entre varios más, dan cuenta de ello.
En la celebración, en honor del autor originario de Jerez de la Frontera, la emoción alcanzó su clímax cuando el propio autor se sumó a la escena para interpretar “Como yo te amo”.
“Para mí esto es una gran fiesta, porque desde que empecé en América hace tantos años, esta bella América, yo me di cuenta de que la fortaleza vuestra, de su gente, acababa cuando oían una canción de amor”, expresó Manuel Alejandro.
Evidentemente emocionado, tanto como el público que estaba en la sala y los artistas que le rendían tributo, añadió: “Entonces, lo único que hice toda la vida fue ahondar, escuchar sus vibraciones, sus sentimientos más profundos, y escribirlos al pie de la letra. Nada más”.
Con México la conexión a través de sus canciones se mantiene sólida, incluso ha reconocido que muchas de ellas “han sido escritas en España, pero han crecido aquí, la mayoría. Y muchas otras han nacido aquí, como las de Emmanuel, Manoella Torres, José José, e incluso Luis Miguel. En México me he sentido en mi propia y absoluta casa”.
Y así lo evidenció públicamente al agradecer y compartir el reconocimiento que le tributaron.
“Este premio lo comparto con compositores magníficos, como es el caso de este chico que está aquí, Édgar Barrera, que hace pocos días, recibiendo un Grammy, me puso de referente. Y lo comparto también con esos compositores que todos vosotros conocéis, como Roberto Cantoral o Armando Manzanero, que me acompañaron en el camino hasta llegar aquí”, expresó el autor.
Claves
Gran maestro
Hace dos años recibió el trofeo El Gran Maestro, que es el mayor reconocimiento que otorga la SACM.
Catálogo
Desde 2019 Manuel Alejandro decidió integrarse a la Sociedad de Autores y Compositores de México.
AJR