Con 100 canales y 40 mil horas de entretenimiento; VIX se estrena hoy como la plataforma gratuita de streaming que surge de la fusión de Televisa y Univisión para servir al mercado de habla hispana.
“Televisa y Univisión se juntan con una misión que es crear un servicio de streaming global para servir al mercado de habla hispana. Y lo que estamos anunciando es el lanzamiento de ese servicio para mañana; en su primera versión, que es la versión gratuita; de la cual estamos encargados y estamos super complacidos por lo que estamos trayendo al mercado, pues es una oferta única”, destacó Rafael Urbina, Vicepresidente Ejecutivo y General Manager AVOD VIX; quien con Luis Arvizu, VP Digital, detalló a MILENIO los aspectos de la plataforma que están presentando.
Al especificar las características de la plataforma VIX, el ejecutivo destacó que es única, “primero porque es bien diferenciada de lo que existe en la televisión tradicional; pues no estamos tratando simplemente de replicar la tele en streaming, estamos haciendo una apuesta de contenido específica para streaming, en la que obviamente hay muchísimas telenovelas, pero además habrá series, películas y deportes en vivo. Todo eso en una plataforma de streaming gratuita y super fácil de usar, ya sea que quieras contenido on demand o contenido en canales más lineales que parecen tradicionales, pero en realidad son streaming”.
Al explicar cuáles son los elementos que consideran para integrar su contenido, Urbina explicó: “Obviamente, la fusión de Televisa-Univisión viene de que esto es un mercado global y necesitamos sumar esfuerzos para lanzar un producto. Y la librería y el acervo de Televisa en sus 70 años es una parte super importante de la oferta; obviamente en la televisión tradicional no tenemos la capacidad de ofrecer todo ese contenido al mismo tiempo. Pero en la plataforma iniciaremos con 40 mil horas en contenido on demand y más de 100 canales” que se nutrirán tomando como “columna vertebral el contenido de Televisa; además de que estamos sumando mucho contenido de terceros en cuanto a series, películas, independientes, blockbuster de diferentes productoras como Disney”.
Y agregó que la parte de noticias y deportes serán un diferenciador muy importante para su plataforma, por lo que adelantó: “Estamos generando canales específicamente para esta plataforma, tendremos un canal de noticias 24/7 que está preparando Univisión en Estados Unidos; otro es en México y lo está produciendo Noticieros Televisa; además trabajamos en otro más 24/7 de noticias deportivas, que será el centro de nuestra cobertura del mundial de Qatar, del cual tendremos 40 juegos, lo cual evidentemente será otro gran diferenciador”.
Salma Hayek, Eugenio Derbez, Selena Gomez, Mario Vargas Llosa y María Dueñas, sus socios
La segunda parte del lanzamiento de la plataforma, VIX+, se planea para el segundo semestre del año y la intención es ofrecer un servicio enfocado al mercado al que se dirige.
“Es que una cosa es hacer contenido en español y otra entender la cultura de cada uno de los mercados a los que nos dirigimos y que los consumidores vean reflejada su cultura en esos contenidos. Creemos que esto va a ser un diferencial muy, muy fuerte para Vix y Vix Plus; y para lograr el objetivo nos hemos asociado con los principales creadores de contenido del mundo de habla hispana, Salma Hayek, Eugenio Derbez, Selena Gomez, Mario Vargas Llosa y María Dueñas; estamos trayendo talento de gran nivel, para producir y contar historias que sean relevantes para esta audiencia, eso hará que tengamos un gran diferencial”, destacó Urbina.
Y reiteró: “Una cosa es generar contenido de entretenimiento global que pueda ser traducido en muchos idiomas y pueda ser éxito en muchísimos países, lo cual tiene mucho valor, pero también tiene mucho mérito que de verdad se logre esa resonancia con el mercado local al que estamos atendiendo; pues todos estamos compitiendo por la atención del consumidor .
CLAVES
Las primeras producciones con Lemon Films
TelevisaUnivisión Inc y Lemon Films preparan cuatro producciones que se estrenarán por la plataforma VIX+.
Serán una película (Mi maestra se comió a mi amigo), dos series de ficción(Un buen divorcio y No eres tú, son mis daddy issues) y un reality (La loca de los perros) los que ya se preparan bajo el sello de Lemon Films para el segundo semestre del año.
En esta era de contenidos de alto nivel hacía falta un lugar que se enfoque en darle voz a los creadores de origen latino; Y VIX+ lo está haciendo”.