Milenio logo

Tercera temporada de ‘And Just Like That...’ ya tiene fecha de estreno

TELEVISIÓN

Cynthia Nixon, Kristin Davis y Sarita Choudhury comparten detalles de esta nueva entrega de la serie, que llega este 29 de mayo a Max

Ciudad de México /

En los noventa, cuatro mujeres caminaron por las calles de Manhattan con tacones altos y una pregunta tan universal como revolucionaria: ¿puede una mujer tenerlo todo? 

En ese momento, Sex and the City rompió esquemas y se convirtió en un fenómeno cultural al poner en la pantalla mujeres solteras, sexualmente libres y profesionalmente ambiciosas

Hoy, con la tercera temporada de And Just Like That, sus protagonistas siguen rompiendo moldes, pero desde otra trinchera: la de qué significa ser mujer después de los 50.

Esta nueva etapa no solo trae de vuelta a Carrie, Miranda y Charlotte, sino que amplía su mundo con figuras como Seema, una mujer soltera e independiente. 

Juntas, representan la diversidad de trayectorias femeninas posibles: las que son madres, las que no; las que aman a hombres, las que aman a mujeres; las que desean pareja o las que prefieren la Libertad; esta serie, que parecía tratar sobre citas, hoy se revela como un espejo donde miles de mujeres de distintas edades, orientaciones y culturas se siguen viendo reflejadas.

Para Cynthia Nixon, Miranda vive su propio proceso de descubrimiento en la adultez y representa honestamente a la comunidad LGBT+. (ESPECIAL)

“Una de las cosas más maravillosas es que nuestros guionistas siempre han permitido que los personajes envejezcan sin intentar ocultarlo”, dijo Cynthia Nixon (Miranda Hobbes) en entrevista con MILENIO, “mostrar a mujeres en esta etapa de la vida es importante. 

A veces estás en el punto culminante de tu vida, donde todo lo que has hecho empieza a dar frutos; y a veces te das cuenta de que estás en el camino equivocado y quieres cambiar antes de que sea demasiado tarde, antes de ser demasiado mayor para poder disfrutarlo”.

Para Kristin Davis, que interpreta a Charlotte, la evolución de los personajes desde Sex and the City a lo que vemos hoy en And Just Like That... también ha sido profundamente significativo, de hecho:

“regresamos a la pantalla para mostrar cómo es la vida de las mujeres después de los 50, para decirles que la vida no se acaba, que van a ocurrir todo tipo de desafíos inesperados, y que la vida continúa. Somos afortunadas de contar esta historia que logró una base de fans que nos ha seguido durante tantos años. Es muy especial”.

Nueva energía para un nuevo tiempo

La llegada de Seema Patel, interpretada por Sarita Choudhury, le inyectó al universo And Just Like That... una energía distinta. Una mujer soltera, sin hijos, independiente y étnicamente distinta del trío original: 

“lo grandioso de sumar a alguien como Seema es que su ritmo es completamente distinto al de las demás”, explicó la actriz, “muchas veces las mujeres deben mantenerse en segundo plano dentro de tradiciones hermosas pero restrictivas. Así que, ver a alguien como Seema, puede plantar una semilla de libertad”.
Para Kristin Davis, que interpreta a Charlotte, la evolución de los personajes ha sido muy significativa. (ESPECIAL)

Una serie que creció con su audiencia

El mayor logro de And Just Like That... quizá no sea solo su narrativa, sino su capacidad de haber crecido junto a su audiencia. 

Mujeres que en los años noventa veían Sex and the City como una promesa de independencia y autoconocimiento, hoy encuentran en sus protagonistas una complicidad íntima: ya no se trata solo de sexo, sino del significado de la amistad, la familia, decisiones tardías, duelos, hijos adolescentes, menopausia, reinvención profesional, e incluso la soledad, y cómo se sobrelleva todo en un camino más maduro.

“Mostrar a mujeres que son amigas y ver sus vidas y sus vidas sexuales, al principio parecía un acto revolucionario, pero tal vez hoy sea aún más revolucionario decir que, aunque estés en tus cincuentas, o muy pronto en tus sesentas, los deseos siguen siendo los mismos: deseo de sexo, de amor, de conexión con amigas, de tener un trabajo que te llene. La gente joven piensa que cuando llegas a cierta edad, todo ya está resuelto, todo es tranquilo y estable, pero eso no es cierto”, comentó Cynthia Nixon, sobre los temas que aborda la historia.
La llegada de Seema Patel, interpretada por Sarita Choudhury, le inyectó al universo And Just Like That... (ESPECIAL)

La serie ha acompañado conversaciones urgentes: el feminismo, la maternidad y el derecho a no ser madre, la belleza sin bisturí, la amistad como refugio vital. En el caso de Charlotte, enfrenta el dilema de balancear su carrera con la maternidad:

“no estaba segura de si íbamos a explorar eso cuando volvimos, pero me encantó porque es algo con lo que muchas personas se identifican, a veces parece que tienes que elegir entre ser madre o trabajar y crecer profesionalmente, ven esto como si solo pudieras hacer una cosa”, dijo Kristin.
Hubo un tiempo en que nos decían: 'puedes tenerlo todo', pero, ¿realmente se puede? No lo sé. No es fácil. Así que me encanta que ella lucha con eso: los retos de la galería, los hijos que quieren que llegue a casa y cocine la cena, lo intenta, pero es difícil. Y yo me identifico totalmente, es difícil para mí hacer el show y tener hijos, a veces están conmigo, otras veces están en casa y tengo que viajar. Creo que todas intentamos encontrar ese equilibrio y sentirnos bien con lo que podemos dar a cada lado; así es la vida”, agregó.
Los personajes han crecido y madurado junto al enorme fandom que los sigue desde su estreno. (ESPECIAL)

La representación LGBT

La transformación de Miranda no solo marcó un giro inesperado en la narrativa de un personaje emblemático, también abrió espacio para una representación más honesta de las experiencias LGBT en pantalla. 

Para Cynthia Nixon, Miranda vive su propio proceso de descubrimiento en la adultez, y este arco fue muy personal: “algunas personas son queer desde el vientre, otras lo descubren en la adolescencia o en sus veintes. En mi caso este proceso fue en mis treintas, y para Miranda fue mucho más tarde”, explicó la actriz.

Nixon también conectó el despertar de Miranda con un momento de conciencia política: el veto musulmán tras la elección de Trump la hizo replantearse su vida como abogada corporativa:

No quiero seguir siendo parte del problema, quiero ser parte de la solución”, dijo sobre los retos de su personaje y sobre la serie que hoy responde con madurez: no se trata de tenerlo todo, sino de elegir qué te hace feliz, sin importar la edad. Y así, el legado sigue, “ya somos como una verdadera tribu” que se acompaña desde hace casi 30 años.

CST


  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.