Agentes del INM insisten en inocencia tras incendio en estación migratoria en Cd. Juárez

Uno de los agentes afirma no haber estado en el lugar según videos recientes, mientras señala a otros funcionarios, y familiares respaldan su testimonio.

Agentes del INM en Ciudad Juárez afirman inocencia tras incendio: Alegan pruebas en videos | Archivo MILENIO
Chihuahua, México /

Dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) detenidos y vinculados a proceso insisten en su inocencia ante las acusaciones en su contra derivadas del incendio en la estancia provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de marzo de 2023.

En entrevista con Alejandro Domínguez, Rodolfo Collazo, uno de los agentes, aseguró que él no se encontraba en la estación el día de los hechos, y que los videos recientemente publicados del caso lo demuestran.

Yo no he estado ahí, he declarado a la fiscalía. Se corrobora ahora con los videos que están saliendo que efectivamente yo salí a esa hora con los niños, sin embargo la fiscalía lo tomó como que solo era una coartada mía. Cuando yo ya regresé ya había pasado todo”, aseguró en entrevista.

Además, explicó que hay al menos tres funcionarios que sí deberían estar siendo investigados, entre ellos, el agente René Alejandro Amado, a quien se le ve en los videos no haciendo nada, además del supervisor de seguridad privada CAMSA y Abel Gerardo H., empleado de la firma de seguridad, quien sí enfrenta cargos, pero está prófugo.

La hija del agente Rodolfo, Tania Collazo, explicó que ese día su padre llegó a la estación aproximadamente a las 9:35 de la noche. “Ya era inaccesible la entrada al área”, asegura.

Elisa Burgos, esposa de Juan Carlos Meza, coordinador del Grupo Beta del INM, explica que, de forma similar, el funcionario no estaba en el lugar el día de los hechos: “no estaba ahí ese día, él estaba asignado a Tornillo y Guadalupe”, que llegó más tarde cuando todo había ocurrido.

Burgos cuenta que, mientras tanto, “él nada más puede hacer una llamada al día. Nos avisa que está bien, que nos alegra día a día, porque igual es una inseguridad en el Cereso”, una situación que no se prevé que cambie, pues la fianza establecida es de 2 millones de pesos.

Finalmente Lisbeth Guerrero, abogada del migrante venezolano Jason Catarí quien fue señalado como quien inició el incendio en la estación, insiste en que el estado es el único responsable de los hechos.

“Él es una víctima más de toda esta tragedia que ocurrió donde él único culpable ha sido el estado”, concluyó.

MO

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.