Con una inversión de 490 millones de pesos, este miércoles dieron inicio los trabajos para la ampliación de la carretera Saltillo-Derramadero, la cual beneficiará a más de 20 mil trabajadores que diariamente se trasladan hasta la zona industrial, así como a pobladores de las comunidades ejidales, según afirmó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.
El mandatario indicó que se trata de una obra que era solicitada por los trabajadores y empresarios, a fin de agilizar el tráfico y reducir el riesgo de accidentes.
- Te recomendamos Coahuila en el top 3 de exportaciones a EU; por aranceles sería de las entidades más afectadas Estados

Pandemia interrumpió obras
Manolo Jiménez afirmó que se trata de un proyecto en el que ya se habían ampliado varios kilómetros de esta vialidad, sin embargo, la llegada de la pandemia interrumpió las obras, para dar prioridad en el uso de los recursos para el sector salud.
“Esta obra la empezamos el día de hoy, las máquinas que ven aquí van a empezar a jalar el día de hoy, y no se van a ir hasta que terminen, va a ser una obra importante que va a llevar alrededor de dos años para poderla terminar al 100 por ciento, pero se van a ir liberando tramos, ahora sí que esta carretera va a pasar a ser un boulevard más de la capital del estado”, aseveró Manolo Jiménez.
El gobernador, declaró que el 90 por ciento de las comunidades ejidales de Saltillo, se ubican al sur de la ciudad, por lo que esta ampliación, beneficiará a los habitantes de estos poblados, que tendrán mejores condiciones en el traslado.
A la ceremonia en la que se dio el arranque de los trabajos, acudieron representantes de organizaciones sindicales, empresarios, y trabajadores de empresas de la zona industrial de Derramadero.
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz, señaló que esta obra tendrá un impacto en la calidad de vida de los usuarios de esta vialidad, que tendrán un trayecto más seguro, y verán una disminución en los tiempos de traslado.
Mejorará conectividad de Saltillo
Añadió que esta obra, permitirá que Saltillo se mantenga como la ciudad más competitiva en México, al mejorar la conectividad para trabajadores y transportistas en la zona industrial de Derramadero.
Por su parte, el secretario de infraestructura, Miguel Ángel Algara, detalló que los trabajos que se realizarán, incluyen la construcción de dos pasos superiores vehiculares, en las comunidades Las Coloradas y La Angostura, así como el pasar de dos a cuatro carriles, con sus acotamientos, camellones y banquetas.
El funcionario estatal, afirmó que esta ampliación, forma parte de la estrategia del gobierno del estado, para dar una mejor movilidad en la región sureste.
“La meta es dotar de una mejor infraestructura vial que acorte los tiempos de traslado a los más de 20 mil trabajadores que diariamente se dirigen a la zona industrial de Derramadero”, finalizó Miguel Ángel Algara.
dahh.