Autoridades de Campeche esperan resolución del INAH por personas que ingresaron a Calakmul

A pesar de las preguntas sobre una posible sanción ética, las autoridades locales y federales aguardan el dictamen del INAH para proceder con cualquier acción.

La denuncia sobre este incidente será evaluada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) | Especial
Ana Rosa Morales
Campeche, México /

De acuerdo con la secretaria de gobierno de Campeche, Elisa María Hernández Romero, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Campeche es la instancia encargada de dar a conocer la denuncia, en caso de que esta ya haya sido interpuesta, contra el vicefiscal Arturo Bravo Muñoz, quien, junto con un grupo de personas y familiares, ingresó en horario prohibido a la zona arqueológica de Calakmul, presuntamente a través de un “tour” turístico.

En cuanto a una posible separación del cargo por el ingreso indebido, descartó esta medida por el momento. 

Además, afirmó desconocer qué empresa está promoviendo estos accesos exclusivos a la zona arqueológica durante las primeras horas de la mañana.

"Tenemos que esperar el dictamen del INAH. Tengo que hablar con las personas involucradas, todavía no sabemos la versión de la otra parte, así que solo hay que esperar". 

¿No ha habido contacto con el INAH? 

"No ha habido contacto, pero vamos a tenerlo". 

¿Por ética, no debería el funcionario presentar por lo menos una sanción? 

"Sí, pero tenemos que hacer la investigación correspondiente para ver qué fue lo que pasó", indicó.

Esperan que el INAH dictamine acciones

Por su parte, el fiscal de Campeche, Jackson Villacis Rosado, jefe del funcionario, expresó que no disponen de más información y que esperan que el INAH actúe, presentando el documento correspondiente sobre la falta cometida por Bravo Muñoz.

"Este es un tema que debe abordar la instancia federal. En este caso, el INAH es el encargado de determinar lo correspondiente". 

¿Habrá algún llamado de atención? 

"El INAH debe determinar bien, para que nosotros podamos actuar".

¿Sería a través de la Fiscalía General de la República que se interponga la denuncia? 

"Recuerde que somos una Fiscalía estatal". 

¿Hay alguna amonestación por parte de ustedes? ¿Algún llamado de atención? 

"No tengo información al respecto, hasta que no reciba un documento que indique que hubo una falta. Al final, si eres un turista y compras un boleto y se te permite ingresar, no se considera una falta como tal".

¿Aunque sea en un horario no permitido? 

"Eso es lo que el INAH debe determinar con claridad", puntualizó.

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.