Milenio logo

Autoridades trabajan en repatriación de siete chiapanecos hallados en Semefo de Sinaloa

Se estableció comunicación con las familias y se coordinan esfuerzos para la identificación, entrega y traslado de los restos a sus lugares de origen.

Jhonatan González
Chiapas, México /

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que mantienen comunicación con los familiares de los siete chiapanecos cuyos cuerpos se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Sinaloa desde hace algunos años.

Tras el llamado de las autoridades de esa entidad del norte del país, señaló que, en coordinación con los ayuntamientos, lograron localizar a las familias, a quienes se les brinda el apoyo necesario para el pronto retorno de los cuerpos y su sepultura.

Explicó que uno de los fallecidos era originario de Teopisca, tres de Ocosingo, uno de Tuzantán y dos más de Chiapas, aunque con domicilio en Oaxaca.

“Se inició un registro de atención para establecer la comunicación oficial con Sinaloa. Nos proporcionaron los datos sobre el lugar de origen de los siete cuerpos que señalan como no identificados”, puntualizó.

Las autoridades procederán a coadyuvar con los familiares para la entrega de los cuerpos y su traslado a sus lugares de origen.

“La idea es facilitar a los familiares que puedan acudir a Sinaloa para la identificación y entrega de los cuerpos, y así traerlos a Chiapas”, añadió.

Comentó que los cuerpos fueron hallados en distintos años: uno en 2019 y los demás en 2021. Algunos presentaban impactos de arma de fuego, aunque no se tienen más datos sobre sus actividades previas.

El proceso de entrega podría tardar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo del estado en el que se encuentren los cuerpos, agregó.

Llaven Abarca explicó que, al igual que en otras entidades, Chiapas alimenta una base de datos a nivel nacional en el Centro Nacional de Personas No Identificadas, por lo que existe la posibilidad de que haya más chiapanecos en algún Semefo de otra parte del país.

Mientras tanto, afirmó que en la entidad hay un registro de 60 cuerpos como no identificados, cuyos datos ya fueron enviados a la base de datos nacional.

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.