Bloquean carretera Torreón-San Pedro por falta de agua

Habitantes del Ejido Santo Niño de Francisco I. Madero se manifestaron durante cuatro horas. El alcalde Modesto Alcalá mencionó que se integrará a la comunidad en un sistema de reparto de pipas.

Los habitantes del Ejido Santo Niño manifestaron no tener agua desde hace 3 semanas. (Lilia Ovalle)
Editorial Milenio
Francisco I. Madero, Coahuila /

Un grupo de personas de Francisco I. Madero, se manifestaron realizando un bloqueo en la carretera Torreón-San Pedro, tras haber sufrido desabasto de agua durante tres semanas.

Fue minutos después de las 10:00 horas cuando se apostaron en la vialidad, a la altura del Ejido Santo Niño, ante lo que consideraron una nula atención por parte del gobierno que encabeza Modesto Alcalá, pues aseguraron, no intervino para solucionar el problema con el Simas de San Pedro.

Allí permanecieron por más de 4 horas lo que ocasionó que cientos de vehículos particulares, de carga pesada y de transporte público se quedaran sin poder circular.

La situación se tornó riesgosa pues mientras los manifestantes gritaban que querían agua, los automovilistas comenzaban a mostrar su enojo con claxonazos.

Fue al filo del mediodía que las autoridades comenzaron a llegar al bloqueo y el gerente del Simas San Pedro, José Ángel Gallegos Barboza, explicó que cuentan en el ejido Santo Niño, en Francisco I. Madero con una toma de 2 pulgadas, pero debido a una modificación en las líneas de conducción, se detectó el daño en una válvula.

“No se modificó por el hecho de que teníamos que volver a parar todos los pozos y se dejó al 50 por ciento. El ejido (Santo Niño) recibe menos presión que como recibía anteriormente, pero era una manera también de estar regulando el agua. Ahora se abrirá en su totalidad para que llegue al ejido con la presión que ellos requieren”, indicó.

El funcionario dijo que la mayor parte de los usuarios no tiene un contrato de servicio ni en San Pedro ni en Francisco I. Madero, por lo que deberán regularizar su situación e impedir que se realicen tomas clandestinas.

Cabe mencionar que el desarrollo de zonas habitacionales, autorizados por el ayuntamiento de Francisco I. Madero, ha sepultado la red de conducción de agua potable, lo que impide el paso de bombeo adecuadamente. Por ello sacaron la línea de conducción para trasladarla a la carretera, pero sufrió una fractura y fue taponada. 

Una hora una después de iniciar el bloqueo, agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron para atender la protesta ciudadana y evitar un conato de violencia ante la impaciencia que manifestaban los conductores varados. 

Finalmente, Francisco Pedraza Alvarado, Secretario del Ayuntamiento de Francisco I. Madero, dijo que se estaba dando el apoyo a la población, aunque el abasto de agua potable lo reciben del Simas San Pedro.

“Ya está aquí el gerente de San Pedro y nuestro técnico de Madero porque la solución no la tenemos nosotros sino San Pedro. Trajeron cuadrillas para resolver el problema, ya saben donde está y en una o dos horas a lo mejor ya queda resuelto”.

Alcalde de Madero pide que formalicen sus solicitudes

Aunque dijo que el suministro de agua potable que se realiza en el Ejido Santo Niño le compete al Simas de San Pedro, el alcalde Modesto Alcalá, apuntó que integrará a la comunidad rural a un sistema de reparto en pipas que se realiza en Francisco I. Madero por el gobierno municipal.

Indicó que para dar una solución definitiva se requerirá perforar dos pozos que requieren una inversión de 12 millones de pesos.

“Estamos en contacto con el gobierno para la perforación de dos pozos de agua que vendrían a solucionar completamente y al cien por ciento el abastecimiento".

En cuanto a la atención ciudadana, Modesto Alcalá dijo que el problema es del Simas San Pedro, pero si formalizan sus peticiones, se les ayudará.

LAS MÁS VISTAS