El Observatorio Ciudadano de La Laguna emitió un informe sobre Situación Laboral de las Mujeres en la Zona Metropolitana,
entre los datos está más relevantes está que representan el 43 por ciento de la mano de obra.
Además de eso, 8 de cada 10 mujeres están empleadas en algún trabajo, mientras sólo dos trabajan por cuenta propia o como emprendedoras.
“Encontramos que en el último año, de acuerdo a la ENOE, se han contratado un total de 12 mil 846 mujeres, llegando a tener un total de 254 mil 547 trabajadoras, mientras que en ese mismo periodo se contrataron a 4 mil 585 hombres y que dan un total 335 mil 345 trabajadores”, detalló Luis Alfredo Medina, coordinador de Investigación en el organismo.
Destacó que existe un crecimiento relevante en el mercado laboral para las mujeres durante los últimos 6 años.
“Si bien es cierto hoy las mujeres representan el 43 por ciento de toda la mano de obra en la Comarca Lagunera y los hombres el 57 por ciento, el crecimiento de las mujeres en el mercado laboral en 6 años ha estado muy marcado y ha sido uno de los grandes avances que hemos tenido en materia de equidad de género”.
Brecha salarial entre hombres y mujeres en La Laguna
Sin embargo, refirió que la brecha salarial sigue siendo un pendiente porque de cada 100 pesos que recibe un hombre como salario, la mujer recibe 87.
“Aunque cada vez se ocupan más espacios existe un desigualdad muy marcada por parte de los salarios, encontramos que el salario promedio de los hombres en La Laguna es de 12 mil 141 pesos mensuales, mientras que el de las mujeres de 10 mil 569. Si hacemos un análisis histórico de este indicador podemos ver que el salario ha aumentado un 81 por ciento y el de los hombres 62 por ciento”.
Alfredo Medina detalló también que un 41 por ciento de las mujeres inmersas en el ámbito laboral lo hacen desde la informalidad y el 59 por ciento desde la formalidad.
Aunado a esto, precisó que 254 mil mujeres en la Laguna trabajan en un empleo remunerado, también cada vez crece más el número de mujeres que trabajan por cuenta propia y el número de emprendedoras.
El informe del Observatorio de La Laguna revela también el número de nuevas profesionistas que hubo en el último año, siendo 9 mil 925 profesionistas de las universidades, el 53 por ciento son mujeres y el 47 por ciento son hombres, tan solo en 5 años el número de recién egresadas creció un 52 por ciento.
dahh.