Pese a su viralización en redes sociales y la condena a la agresión que sufrió Melanie tras acudir a una fiesta de Halloween, el caso no ayudó a evitar más víctimas en Tamaulipas, y después de este hecho, 916 mujeres más se vieron envueltas en episodios de violencia por parte de su pareja y llamaron al 911 para pedir auxilio.
Después de la jovencita, 916 féminas más fueron agredidas por su pareja durante el pasado mes de noviembre, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnp), por lo que el estado llega a un acumulado de 11 mil 088 llamadas de emergencia por esta causa.
- Te recomendamos Incendio en parque Siglo XXI: esto habría ocasionado el siniestro en recinto de Ciudad Victoria Estados
En octubre, Tamaulipas fue la séptima entidad con más llamados de auxilio por violencia de pareja y para noviembre descendió un escalón ubicándose en el octavo lugar nacional, sin embargo, la tasa de incidencia por cada cien mil habitantes creció y supera la media nacional.
El estado transitó de 273.6 a 298.3 llamadas en la tasa de incidencia, mientras el promedio nacional es de 191.4 actualmente, precisó el Sesnsp en su más reciente reporte sobre violencia de género publicado el pasado 24 de diciembre, con corte al 30 de noviembre.
Solo 82 mujeres denuncian lesiones en Tamaulipas
De la misma información oficial, se desprende que mientras en el onceavo mes del año 916 mujeres pidieron ayuda porque su pareja las estaba violentando, ante la Fiscalía General de Justicia del Estado solamente 82 mujeres denunciaron lesiones dolosas en su agravio.
Es decir, se interpuso formal acusación solo en el 8.9 por ciento de los casos reportados a través del sistema de emergencias 911, sin contar el tratamiento que dio el ministerio público a cada una de las carpetas de investigación que aperturó.
“Mal muy arraigado”
En opinión del psicólogo Ricardo Flores, es complejo que un caso, por más mediático y viral que haya sido -incluida la posterior detención de Christian, el ex novio golpeador- ayude a disuadir la violencia de género, porque es una problemática muy arraigada entre la sociedad.
“Vimos cómo se viralizaron los videos de la agresión, cómo reaccionaron las autoridades y los ciudadanos, fue una exposición y una condena muy fuerte la que se hizo de este caso, su alcance fue impresionante, pero tristemente no fue factor para evitar que haya más Melanies”.
Desde su punto de vista, la violencia contra las mujeres es un mal que debe atenderse integralmente, por lo que considera que en vez de condenas, declaraciones y ruidosas manifestaciones de apoyo a la jovencita, los tres niveles de gobierno debieron empezar a ponerse a trabajar en el tema, para que este caso realmente siente precedente.
- Te recomendamos Víctimas de agresiones en el sur de Tamaulipas sufren ataques en redes Estados
SJHN