La Secretaría de Salud del estado identificó tres casos de metaneumovirus humano (HMPV) en niños del municipio de Campeche.
Los contagios fueron detectados a finales de octubre, al inicio de la temporada invernal, confirmó Miguel Briceño Dzib, director de Servicios de Salud.
De acuerdo con Briceño Dzib, los menores no presentaron complicaciones y se recuperaron en sus hogares.
Además, aclaró que los casos no tienen relación epidemiológica, ya que ocurrieron en diferentes lugares y momentos.
El metaneumovirus humano presenta síntomas similares a los de un resfriado común, detalló el funcionario.
El director enfatizó que no hubo vínculos familiares ni proximidad geográfica entre los tres casos, lo que no implica que sean completamente aislados.
Hasta el momento, no se ha detectado ningún otro caso en lo que va de la temporada invernal, y en 2025 no se han registrado nuevos contagios de esta enfermedad.
Llamado a calma y medidas preventivas
Briceño Dzib subrayó que el metaneumovirus humano es un virus conocido y no representa motivo de alarma.
Exhortó a la población a seguir las recomendaciones del sector salud para prevenir enfermedades respiratorias durante los meses restantes de la temporada invernal, que incluyen enero, febrero y marzo.
“Es importante la vacunación. Muchas personas solo acuden a vacunarse cuando se informa de algún riesgo, pero reiteramos que, en el caso del metaneumovirus, no existe tal riesgo".
"No hay alertas epidemiológicas emitidas por organismos internacionales, regionales, nacionales ni estatales”, afirmó.
Situación de otras enfermedades respiratorias
En cuanto a la vigilancia epidemiológica en Campeche, Briceño Dzib informó que, hasta el momento, se han registrado 59 casos de influenza y ningún caso de covid-19 en 2025.
Los datos corresponden a ciudadanos que acudieron a hospitales o centros de salud para recibir atención médica.
El funcionario también anunció que se están aplicando vacunas contra el covid-19, específicamente la cubana Abdala, y que próximamente podría llegar al estado la vacuna rusa Sputnik, a través del Gobierno Federal.
Las autoridades reiteraron la importancia de mantenerse atentos a las recomendaciones de salud y adoptar medidas preventivas para reducir el impacto de las enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.
MO