En el marco del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San Antonio Texas, Estados Unidos, la Secretaría de Turismo del gobierno de México (Sectur), otorgó un reconocimiento especial al Centro Histórico de la Ciudad de Colima, designándolo como "Barrio Mágico".
En una ceremonia protocolaria, el nombramiento fue entregado en el módulo del gobierno del estado de Colima a la delegación de la Subsecretaría de Turismo.
Este título subraya la singularidad y el atractivo de zonas urbanas que unen la esencia cultural, histórica y social de su entorno, convirtiéndose en imanes para el turismo nacional e internacional.
“El proyecto Barrios Mágicos nos permite promover los valores culturales, gastronómicos e históricos que tenemos en nuestro bellísimo Centro Histórico de Colima capital y nos ocuparemos de promover con mucho orgullo un valor turístico más para nuestro estado” expresó el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, al recibir el nombramiento de manos del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco.
El programa de "Barrios Mágicos" destaca áreas dentro de ciudades capitales o del interior del país, que además de poseer una rica historia, integran una combinación de elementos como cultura, gastronomía y servicios, ofreciendo una experiencia integral y auténtica a sus visitantes.
El Centro Histórico de Colima, ha demostrado ser un reflejo de estas características, consolidándose como un espacio donde la historia y la modernidad convergen de manera armoniosa.
Atractivos turísticos
El Teatro Hidalgo, con su estructura que ha resistido el paso del tiempo desde el siglo XIX, es otro emblema que refleja el legado cultural de Colima. Este icónico foro ha sido un escenario para las artes escénicas, también es un símbolo del patrimonio artístico local.
El Jardín Libertad recibe a los visitantes con diferente vegetación y la serenidad del ambiente. El quiosco de hierro traído de Bélgica en 1891, con su diseño europeo, añade un toque colonial al lugar. Este jardín es un espacio de descanso y punto de encuentro cultural y social, donde locales y turistas pueden apreciar el espíritu del estado.
El Museo Regional de Historia, situado en un edificio que data de 1848, es una parada obligada para profundizar en el conocimiento del pasado de la región. En él se encuentran desde artefactos prehispánicos hasta documentos que relatan la evolución de Colima.
La Pinacoteca Universitaria "Alfonso Michel" es un tesoro que exhibe obras del renombrado artista Colimote del mismo nombre. Este espacio honra la memoria de Michel y también ofrece una ventana al talento artístico que Colima ha nutrido a lo largo de los años.
El nombramiento del Centro Histórico de Colima como "Barrio Mágico" es un reconocimiento a su patrimonio cultural y arquitectónico, una invitación abierta a explorar la vida cotidiana y la convivencia entre locales y visitantes.
La infraestructura moderna, la conectividad y la oferta de servicios son factores que contribuyen a que Colima, tanto su capital como todo el estado sea un destino accesible y atractivo.
Con este reconocimiento se espera que se impulse aún más el turismo nacional e internacional en la región, invitando a más visitantes a descubrir y disfrutar de cada lugar del Centro Histórico de Colima.
Con esta distinción, Colima reafirma su posición como un destino turístico que preserva su pasado y celebra su presente, ofreciendo a los viajeros una mirada al alma de la ciudad.
LSC