Alrededor de cuatro hectáreas de pastizales fueron consumidos este martes por dos incendios forestales que se registraron dentro de la marcha urbana de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, informó Eder Fabián Mancilla Velàzquez, secretario de Protección Civil municipal.
- Te recomendamos Chile decreta toque de queda en zonas golpeadas por incendios forestales Internacional
Los incendios ocurrieron sobre la avenida quinta norte de la ciudad, a la altura del conocido reloj floral y el Parque Recreativo Joyyo Mayu, una de las vías más transitadas por la población e importantes por su cercanía con la zona dorada.
En este sentido, el secretario de Protección Civil señaló que con estos incidentes suman un total de 51 incendios forestales durante los dos primeros meses del año, en tanto que durante 2022 se tuvieron 97 incendios.
“Ya hay dos personas detenidas, justamente cuando iniciamos los recorridos de prevención en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y también con la Secretaría de Seguridad Pública. Fue el 7 de enero cuando se detuvieron a las dos primeras personas en la colonia Cruz con Casitas”.
Mancilla Velázquez recordó que en un comparativo de estadísticas de incendios forestales, pastizales y urbanos, durante 2022 se registraron dos incendios forestales, 40 de pastizales y 72 urbanos, afectando más de 126 hectáreas de terreno.
En tanto que en lo que va del año se han suscitado 25 incendios de pastizales y 39 urbanos, sumando un total de 67.9 hectáreas afectadas.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil municipal, así como bomberos de la capital chiapaneca, quienes lograron sofocar el incendio.
Ante ello, el secretario de Protección Civil exhortó a la población a evitar que se generen incendios dentro de la marcha urbana, ya que además de afectar los ecosistemas, también provocan enfermedades entre la población por los altos componentes que expiden en el aire.
De acuerdo con el Procedimiento de Alerta por Probables Incendios, las regiones Valles Zoque, Frailesca e Istmo Costa se encuentran en riesgo alto, mientras que la Metropolitana, De Los Llanos, Sierra Mariscal y Soconusco es moderado, por lo que los índices y nivel de radiación UV es alto.
ledz