¡Que no te tome por sorpresa! Éste será el clima para el fin de semana en México. Prepárate con una sombrilla, independientemente si vives en el norte o en el sur, pues se prevén temperaturas extremas y lluvias en diferentes estados del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se posicionará sobre el Golfo de México y mantendrá la segunda onda de calor en el sureste de México y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a los 45 grados en varios estados, por lo que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la República Mexicana.
Asimismo, se establecerá una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste mexicano y con la corriente en chorro subtropical, provocará lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas, además de vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En tanto, canales de baja presión sobre el oriente, centro y sureste del país, y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias y chubascos en dichas regiones, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla y Chiapas; así como rachas de viento fuertes a muy fuertes y con posibles tolvaneras en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.
¿Cómo estará el clima HOY 12 de abril de 2024?
Conoce dónde lloverá este domingo
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Puebla y Chiapas
- Lluvias con intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca y Tabasco.
Fuertes vientos y posibles torbellinos
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes
- Posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
¿Dónde hará más y menos calor?
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Chihuahua
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Sonora y Durango.
MO / GGA