Con la finalidad de incluir a las personas con superdotación intelectual, en el catálogo de grupos vulnerables, y que de esta manera puedan acceder a los programas sociales, la diputada local Edna Dávalos,presentó una iniciativa en el Congreso del Estado, la cual espera, pueda ser votada en el mes de septiembre.
La legisladora indicó que en esta modificación a la ley de asistencia social y protección de los derechos del estado, las personas con súper dotación intelectual, capacidades o aptitudes sobresalientes, podrán ser parte de todos los programas sociales y políticas públicas creadas para atender a las personas que se encuentran en una condición de vulnerabilidad.
- Te recomendamos Planean nuevo bulevar al nororiente de Torreón; la obra tendría un costo de 30 mdp Estados
“La ley de asistencia social y protección de derechos en nuestros estado, enlista las personas de grupos y personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad, incluye a niñas, los niños y adolescentes, personas mayores, pueblos indígenas, personas con discapacidad, integrantes de la comunidad LGBTQ+, indigentes, entre otros, entonces preguntamos sobre la súper dotación, en que concepto legal cabe, y vamos a ver la reforma de diversos artículos de la ley de educación pública y la ley de asistencia social”, afirmó la legisladora local.
Edna Dávalos, afirmó que en los casos de personas que tienen súper dotación intelectual, capacidades o aptitudes sobresalientes, es necesario que se dé una identificación, evaluación, atención educativa, acreditación y certificación de alumnos con estas características, lo que les permitirá tener las oportunidades de ir avanzando en sus grados escolares con una mayor rapidez.
Afirmó que recientemente se tuvo el caso en Coahuila de un dos hermanos que a su corta edad buscaban ingresar a la universidad, sin embargo, es muy probable que existan más casos de menores con altas capacidades intelectuales, por lo que se requiere la construcción de un marco legal para detectarlos, apoyarlos y brindarles todo lo necesario para que puedan explotar todo su potencial.
La diputada local afirmó que la iniciativa ya se encuentra en comisiones, donde deberá ser discutida y se espera que pueda ser enviada al pleno en las próximas semanas, para votarse en el mes de septiembre.
- Te recomendamos Simas Torreón tendrá reunión informal con Conagua por nula información de Agua Saludable Estados
arg