Este inicio de 2025 Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) publicó la lista de tarifas para los libramientos y autopistas, donde se registraron aumentos Coahuila y Durango.
Conductores han manifestado un aumento en los cobros de estas vías de comunicación terrestre que atraviesan estos estados y en MILENIO te decimos cuales son las tarifas vigentes para este año.
- Te recomendamos En La Laguna de Durango piden incremento al pasaje de entre 2 a 3 pesos Estados

Capufe publicó este viernes los aumentos en casetas de cobro, que son administradas por el gobierno federal, en distintos estados de la república mexicana. De acuerdo con la dependencia, el costo del peaje en las principales carreteras de México aumentó entre un 5 y un 9 por ciento a partir de este 10 de enero.
Autopistas en Coahuila
En la caseta Ojo Caliente ubicada que cobra el tramo del libramiento Oriente de Saltillo se registró un ligero aumento que pasa de 24 pesos que se cobraban desde 2023 a 25 en motocicletas a partir de este año; de 48 a 51 en automóviles; mientras que en autobuses se elevó de 74 a 77 pesos.
Para la autopista Torreón-Saltillo también subieron las tarifas, ya que en 2024 las motos pagaban 125 pesos y este año el precio será de 132; para los autos pasó de 250 a 264; los autobuses pasaron de 422 a 446; mientras que los camiones pagaban entre 367 y 589, ahora pagarán de 390 a 623 pesos.
Autopistas Durango
En la Gómez Palacio-Corralitos y autopista Unión se registró un aumento en motos de 156 pesos que costaba ahora está en 164; en autos paso de de 312 a 329; en autobuses de 436 pesos a 461; mientras que en los camiones varía dependiendo de la carga la tarifa en 2024 era entre los 381 pesos y 707, y a partir de este 10 de enero del 2025 se debe pagar desde 405 hasta 748.
Una de las de mayor interés comercial y turístico es la autopista Durango-Mazatlán, donde la tarifa para las motocicletas en 2024 era de 371 pesos, pasó a 392; en automóviles de 743 a 784; en autobuses de mil 467 pesos a mil 553; para los camiones de carga el año pasado pagaban entre mil 467 y 2 mil 956, a partir del 10 de enero la cuota oscila entre mil 553 y 3 mil 130.
Capufe mantendrá estas tarifas durante el 2025 y se espera que no sufra más modificaciones en el transcurso del año.
ACA