Milenio logo

En Coahuila, se espera que activos de AHMSA sean comprados en su totalidad

Ante la espera de la convocatoria de su venta, el alcalde de Monclova señala que así se acortaría el tiempo.

Esmeralda Sánchez
Saltillo, Coahuila /

Ya que se espera se lance la convocatoria de venta de activos de Altos Hornos de México en los siguientes días, el alcalde de Monclova Carlos Villarreal, señaló que la mejor opción es que se colocaran en una sola exhibición, para que el proceso se acorte, y con ello se beneficie a la certeza jurídica de las familias de los obreros que aún esperan determinar su situación laboral en la extinta empresa y ser liquidados.

Actualmente, esta situación afecta directa e indirectamente a entre 15 mil y 20 mil personas, incluyendo a obreros y personas que estaban trabajando a través de proveedurías; de ellos, muchos se han estado colocando en las empresas de la región, otro migraron a otros municipios del Estado, estados del país e incluso cruzaron la frontera hacia Estados Unidos, dijo el alcalde.

SADER confía en que CONAGUA resuelva daños en canales de La Laguna. (Especial)
SADER confía en que CONAGUA resuelva daños en canales de La Laguna. (Especial)

Comentó que el Síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, terminó el proceso de valoración de los activos, al que siguió el acomodo administrativo de los mismos para pasar al proceso de puja, “y con base en eso ya se hace la convocatoria formal donde se establecen los plazos”.

Recordó que dicho proceso se establece únicamente por el síndico nombrado, y no interviene ningún otro tipo de autoridad: “estamos ahorita esperando la información a detalle por parte del síndico cuando vaya a lanzar la convocatoria de venta de los activos”.

Según el alcalde monclovense, “el mejor escenario es que se vendan los activos por completo, en una sola tanda, y eso propiciará que sea un proceso más corto y que beneficie más directamente y más rápidamente a todas las familias que han sido afectadas por este proceso y les dé esa certeza jurídica a cada una de ellas”.

La segunda opción es que se dividan todos esos activos, en caso de que no haya un interesado en comprarlos en su totalidad, lo que generaría que se alargue el proceso, explicó el edil, al insistir en que solo queda esperar a que se libere la información.

“La ventaja que tenemos es que existe una voluntad política de la presidenta Sheinbaum que no se daba anteriormente”, por lo que se esperan “mejores cosas para Monclova y para la región”.


DAED

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.