En Francisco I. Madero, recursos recaudados en parquímetros son destinados a salud

El alcalde del municipio, Jonathan Ávalos detalló que el monto que se obtiene mensualmente va de los 55 mil hasta los 140 mil pesos.

Centro Regional de Protección a la Salud en Francisco I. Madero. | Especial
Adriana Magallanes
Francisco I Madero, Coahuila /

Los recursos que se obtienen de lo que se recauda por concepto de parquímetros en el municipio de Francisco I. Madero, se destinan al rubro de salud y a comité ciudadano que se integró para realizar las mejoras a la zona centro manifestó el alcalde, Jonathan Ávalos Rodríguez.

El monto que se obtiene mensualmente por concepto de parquímetros, dijo, es variable, pues va de los 55 mil hasta los 140 mil pesos, pues depende de la temporada, ya que en periodo vacacional es cuando se registra una mayor afluencia de visitantes en la zona comercial.

Dicho recurso, se utiliza para el financiamiento de las consultas y exámenes que se brindan en las clínicas que se han creado en su gobierno.

Señaló que son las personas de escasos recursos que no cuentan con un servicio de salud como IMSS o ISSSTE, las que más se benefician con el apoyo que se otorga en consultas, exámenes y medicamentos.

De igual manera comentó la otra parte del recurso que se otorga al comité ciudadano que está integrada por comerciantes, se ha ido acumlando y al final de año se les hará entrega de la cantidad que se recaude, ya que fueron ellos los que pidieron que se les entregara anualmente

Recordó que el servicio de estacionómetros fue concesionado por un tiempo, sin embargo fue recuperado y se hizo un compromiso con los comerciantes para que lo que se recaude se destine a mejorar la imágen de la zona comercial.

“Ellos (los comerciantes) nos dijeron que preferían que se los fuéramos guardando hasta el final del año para que se juntara más presupuesto y pudieran tomar la decisión de dónde iban a realizar las obras”.

Aseguró que el municipio está destinando la mitad del recurso para beneficio de la ciudadanía en el rubro de salud, pues se les apoya con radiografías, mastografías, ultrasonidos, entre otros estudios.

Son tres clínicas las que ofrecen consulta y exámenes a bajo costo, por lo que los pacientes pagan una mínima cantidad de 100 pesos por consulta y en caso de que no cuenten con el recurso se les brinda la atención de manera gratuita.

arg


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.