En Coahuila, gobernador agradece inclusión en Polos de Desarrollo

Agradece a la presidenta Sheilbaum que se concrete el apoyo para incentivos federales a empresas que inveritan.

Gobernador agradece inclusión en Polos de Desarrollo. | Redes
Esmeralda Sánchez
Saltillo, Coahuila. /

Luego de que el Gobierno Federal lanzará la estrategia Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, con  incentivos fiscales e infraestructura, el gobernador, Manolo Jiménez, agradeció a la presidenta de la república el respaldo a la Zona Carbonífera al incluirla en el plan.

"Hoy es un día positivo, un día con buenas noticias y vamos a trabajar en conjunto para llevar desarrollo económico parejo", señaló el mandatario.

Te recomendamos...
Durango se consolida como punto estratégico en Plan Nacional de Polos de Desarrollo

El Prodecobi tendrá beneficios administrativos en 41 regiones estratégicas del país y entre las que se encuentra en proceso de evaluación está la Zona Carbonífera de Coahuila; el proyecto incluye un paquete de estímulos fiscales a aplicarse hasta 2030, los cuales se encuentran dirigidos a empresas mexicanas para que inviertan en capacidad productiva y a compañías extranjeras que se relocalicen en estos territorios.

"Estamos contentos porque el programa que presentamos desde nuestra campaña para la Carbonífera, donde se buscaba trabajar en equipo para dar incentivos para los inversionistas en esta región, agradecemos que haya sido respaldado por la presidenta de México; ahora que estuvo en su visita platicamos del tema, y hoy anunció ese respaldo".

Dijo que el Gobierno Federal entrará con incentivos donde incluyen a las regiones carbonífera y centro de nuestro estado, "ya para una empresa que quiera venir a invertir a Coahuila para esta región vamos a poder dar incentivos fiscales federales, estatales y municipales, y eso puede ser de gran atracción y ayudar a que en vez de que se instalen en la región sureste, se puedan instalar en la región carbonífera o en la región centro".

Manifestó su interés en que muy pronto el plan sea una realidad y pueda promoverse entre los inversionistas "para poder traer más y mejores empleos", sobre las empresas que podrían incluirse dijo que se está apostando por las de corte automotriz, así como de corte tecnológico, "que es la vocación de nuestro estado y que el país tiene una gran inercia en estos dos rubros y que hoy en día la negociación con Estados Unidos va llegando a mejor puerto".

Por otra parte expresó que se espera dar buenas noticias también en la apertura de la frontera con Estados Unidos ya que luego de la problemática que se presentó con el gusano barrenador en el sur del país aún se tiene la expectativa de la delegación que está viendo el asunto por parte del Gobierno Federal.



DAED

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.