Milenio logo

Coahuila mantiene cifras de repatriados mexicanos y baja flujo de migrantes extranjeros

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que aún no hay un impacto en el flujo migratorio por las políticas de Donald Trump.

Esmeralda Sánchez
Saltillo, Coahuila /

Se mantienen las cifras ordinarias de migrantes repatriados, aunque sí ha disminuido el cruce de personas extranjeras hacia Estados Unidos, según el Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que hasta ahora no se ha visto un impacto por las políticas anunciadas por el gobierno de Trump, así lo mencionó la representante en Coahuila, Sonia Leticia Guardiola Alemán, además de que la fluctuación, dijo, es "totalmente normal".

"Los números no son los que se esperaban, estamos recibiendo un número de connacionales que es prácticamente lo ordinario que veníamos recibiendo en nuestros módulos de repatriación" explicó.
Migrantes en Coahuila.
Migrantes en Coahuila.


Dijo que en un día se puede recibir un solo mexicano en los módulos de Acuña o Piedras Negras, o bien hasta quince en un solo día, en este sentido aclaró que Estados Unidos tiene diversas agencias que otorgan las resoluciones de repatriación o deportación y hasta ahora no se ha modificado la política que se había venido utilizando hasta la fecha.

Del pasado 20 de enero a la fecha la cifra aproximada es de 800 mexicanos, " y realmente son cifras bastante ordinarias que se habían venido recibiendo en años anteriores por lo que no podemos hablar de ningún impacto que se haya incrementado, continuamos con los promedios de fluctuación totalmente normal".

En el caso de los extranjeros dijo que este número se ha disminuido bastante pues en la semana anterior se recibieron solo cinco personas que voluntariamente decidieron ingresar a México para acogerse a un retorno asistido hacia su país.

No obstante mencionó que ha disminuido el cruce de personas extranjeras que transitan por Coahuila hacia los Estados Unidos, "nuestra contingencia migratoria podríamos decir que fue en diciembre del 2023 cuando estaban llegando hacia Estados Unidos 3 mil personas diarias mientras que en lo que va del mes de febrero el promedio de personas que han ingresado a Estados Unidos ilegalmente desde la frontera con Coahuila es de 37 diarios número que contempla a los mexicanos que significan el 70 por ciento del total.

Destacó la coordinación con las demás autoridades entre ellos el municipio y el estado, "obviamente la frontera se encuentra fortalecida con el arribo de más elementos, nosotros de manera particular en Coahuila siempre hemos recibido el apoyo de todas las autoridades, tenemos muy buena coordinación con municipio y con el estado".

Los flujos aumentan aunque se ha desanimado a las personas a "La migración es un fenómeno dinámico, obviamente muchos factores son los que pueden impactar, definitivamente las declaraciones del presidente de Estados Unidos sí han desincentivado a las personas a migrar".

Insistió en que México se tiene todo preparado para brindar la ayuda humanitaria necesaria para que quienes transiten por nuestro país lo hagan de manera segura y ordenada, "y siempre estamos comprometidos con algo humanitario".


ACA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.