Milenio logo

Colectivos conservadores protestan contra aborto legal en Yucatán; rezan para evitarlo

Piden que no sean distribuidas las iniciativas presentadas por MC y Morena, ya que atentarían contra la vida de las mujeres y sus bebés.

Alejandro Ruvalcaba
Mérida, Yucatán /

Un colectivo se manifestó en el Congreso de Yucatán contra las dos iniciativas presentadas en favor del aborto, que serán turnadas a comisiones para ser estudiadas por los 35 diputados.

Algunos miembros del colectivo rezaron previo al inicio de la sesión, con el fin que las iniciativas sean desechadas.

“Exigimos que retiren iniciativas que legalicen el aborto hasta los nueve meses (sic) en Yucatán. Somos organizaciones y colectivos de mujeres que defendemos el derecho a vivir en toda etapa de desarrollo. 
"Organizaciones sociales y colectivos de mujeres rechazamos rotundamente las dos iniciativas de ley que hoy se pretenden pasar a comisiones”, dijo Alejandra Yáñez Rubio, del colectivo Conciencia y Humano.

Las mujeres del colectivo argumentaron que solo siete diputados de los 35 las han atendido, con el fin de convencerlos para que voten en contra.

“La iniciativa propuesta por Morena excede los mandatos de la Suprema Corte y atenta contra la vida de las madres al poner en riesgo la vida de las mujeres y, al día de hoy, ni todos los diputados, muchos menos la ciudadanía, hemos podido analizar las dos iniciáticas que se presentaron el 5 de febrero por parte de las diputadas Neyda Pat y Clara Rosales, ambas de Morena, y Larisa Acosta, de Movimiento Ciudadano”, abundó Yáñez Rubio.

Ellas aseguran que las iniciativas presentadas pueden interrumpir el embarazo hasta un día antes del nacimiento.

“Es una total aberración pretender eliminar toda la protección al nasciturus, lo cual demuestra el total desconocimiento de los establecido en la acción de inconstitucionalidad 148/2017, en cuya sentencia se razonó que, conforme avanza el desarrollo del nasciturus, su protección debe ir en aumento, alcanzando su plenitud con el nacimiento”, dijo Yáñez Rubio.

Mientras María del Rosario Lariz, doctora, explicó que las mujeres que se practican este proceso pudieran tener graves consecuencias en su vagina por los instrumentos utilizados.

Además, el gobierno estaría destinando recursos a dicha causa cuando se deben atender otros problemas graves de salud en la entidad, como el uso de drogas o la salud mental.

“Atenta contra la vida de las madres y ponen en riesgo la salud de las mujeres; desde el ámbito de la medicina, el aborto hasta lo nueve meses es un atentando contra la salud y la vida de la mujer. 
"El aborto aumenta 2 mil 333 veces de riesgo de la madre, con lo cual es inútil y siniestro despenalizarlo hasta un minuto antes del nacimiento”, dijo María del Rosario.

EHR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.