Milenio logo

Las modificaciones que se le hicieron al Coliseo después del incendio

El 26 de febrero del 2016, el Coliseo Centenario ardió en llamas durante un espectáculo donde se utilizó pirotecnia.

Analaura Rangel
Torreón, Coahuila /

El 26 de febrero del año 2016, el Coliseo Centenario de Torreón, ardió en llamas durante un espectáculo donde utilizaron fuegos artificiales sin las medidas de precaución debidas. 

Los hechos ocurrieron durante el show 'Jinete Supremo', alrededor de las 9:15 de la noche, cuando los organizadores del evento prendieron fuegos pirotécnicos que tenían la finalidad de dar la bienvenida a los asistentes.

Aranza Rosas Velasco, mejor conocida como Zazu. | Especial
Aranza Rosas Velasco, mejor conocida como Zazu. | Especial

¿Cómo sucedió el incendio?

Sin embargo, durante la prueba, las chispas alcanzaron algunos ornamentos que se encontraban en el domo de este centro de espectáculos, por lo que el material flamable y los adornos fueron lo que ayudaron a que el fuego se expandiera. 

Bomberos y Protección Civil actuaron de inmediato, sin embargo, debido al viento el fuego se propagó y en cuanto autoridades se percataron de que no era posible controlar las llamas, fueron evacuadas alrededor de 800 personas, asistentes del evento. 

Remodelaciones después del incendio

Fue en septiembre de ese mismo 2016, cuando se anunció la reapertura del Nuevo Coliseo, donde se realizaron varios cambios arquitectónicos, estructurales, se cambió la fachada, se introdujo tecnología en acústico, se ampliaron las butacas logrando que en cada lugar se obtuviera una visión de 380 grados.

En esta recomedelación los arcos que adornaban la entrada desaparecieron, siendo la nueva fachada con colores más sobrios. 

La acústica se mejoró con tecnología inglesa, además en el tema de las butacas se ampliaron los lugares, se metió mayor capacidad en aire acondicionado, y se eliminaron las arquerías que cubrían la circunferencia.

En la iluminación se cambió a piso y se ampliaron los palcos para que todos contarán con baños y salas propias. 

Por último y no menos importante, aprendiendo de los errores, el Coliseo cuenta con un sistema contra incendios, reforzando las medidas de seguridad y de protección dentro del recinto. 

aarp


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.