La Secretaría de Salud de San Luis Potosí confirmó el primer caso de metapneumovirus en lo que va del año.
El caso se trata de un menor de dos años, quien fue hospitalizado en una institución privada después de detectar la presencia del virus.
Las autoridades de salud, dieron a conocer que el menor se encuentra estable y destacaron que la detección de este caso es resultado de la coordinación entre el sector público y privado.
La Secretaría de Salud informó que el metapneumovirus humano es un patógeno que circula normalmente durante la temporada invernal y por lo general no presenta complicaciones.
Agregó que actualmente la influenza es la infección respiratoria más común en el país, y que en San Luis Potosí también se han detectado casos de virus sincitial respiratorio y covid-19.
“Los Servicios de Salud en el estado mantienen una estrecha vigilancia epidemiológica para monitorear la situación y tomar medidas preventivas”, se informó en un comunicado.
¿Qué es metapneumovirus humano (HMPV)?
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indicó que el metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés) es un virus que causa enfermedades en vías respiratorias superiores e inferiores en personas de todas las edades, especialmente a niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
El HMPV fue descubierto en 2001 y pertenece a la familia de pneumoviridae junto a con el virus respiratorio sincitial (VRS).
Con información de Lizette Guadarrama.
ROA