Milenio logo

Consejo General del IEC aprueba solicitar ampliación de su presupuesto

Esto para financiar la elección de jueces y magistrados, el monto es de 120 millones 382 mil pesos.

Esmeralda Sánchez
Saltillo, Coahuila /

En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó la solicitud de ampliación al Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, con el objetivo de continuar con los trabajos del Proceso Judicial Electoral Extraordinario (PJEE) 2024-2025.

Se propuso realizar la solicitud de ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 por un monto de 120 millones 382 mil 549 pesos, “cantidad necesaria para el cumplimiento del mandato constitucional local para organizar las elecciones de los referidos cargos del Poder Judicial; asimismo, a fin de cumplir con los principios de eficacia y eficiencia del gasto público”, indicó el instituto.

Elección judicial en Coahuila costaría 138 mdp: IEC
Elección judicial en Coahuila costaría 138 mdp: IEC


La propuesta se aprobó por unanimidad, y se refiere a que luego de que se aprobó el presupuesto para este año sin que se tomara en cuenta la elección judicial, se requiere ahora solicitar la ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Coahuila “para estar en posibilidades de hacer frente a las necesidades de este proceso electoral, señaló el Secretario Ejecutivo del IEC, Gerardo Blanco Guerra.

Ello para el financiamiento y adquisición en rubros como servicios personales, servicios generales, entre los que se incluye la adquisición de la documentación y el material electoral, así como en el capítulo de transferencias “tomando en consideración que firmamos un acuerdo de colaboración y coordinación con el Instituto Nacional Electoral”.

Previamente, el pasado 12 de septiembre de 2024, el Consejo General del IEC, mediante el acuerdo IEC/CG/164/2024, había aprobado el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025. Sin embargo, en el mes de diciembre de ese año, el Congreso del Estado de Coahuila reformó la Constitución local, el Código Electoral y la Ley de Medios de Impugnación en materia Político-Electoral y Participación Ciudadana en la entidad, para llevar a cabo el Proceso Judicial Extraordinario Estatal 2024-2025, en el que habrán de elegirse personas juzgadoras a diversos cargos a nivel local.

“Debido a lo anterior y en virtud de que el IEC es el encargado de la preparación y organización de los procesos electorales a nivel estatal, este Instituto tiene la responsabilidad de preparar, organizar y desarrollar la elección relativa al PJEE 2024-2025, por lo que debe contar tanto con el recurso económico como material, a fin de que cada etapa del proceso electoral señalado se realice de manera óptima y atendiendo a los principios rectores de la materia”, indicó el organismo.

Cabe mencionar que el Proyecto de acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, preveía además de aprobar la solicitud de ampliación presupuestal para continuar con los trabajos del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2024-2025, la Redistribución del Financiamiento Público para el sostenimiento de Actividades Ordinarias Permanentes y Actividades Específicas de los Partidos Políticos, pero este último punto no fue votado; también es importante agregar que dicha redistribución ya se había dado a mediados de la semana anterior.

cale

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.