¡Ya subió! Estas son las NUEVAS tarifas del transporte público en Durango para 2025

A partir de este lunes 10 de febrero, en Durango aumentó la tarifa del transporte público. Te decimos cuánto cuesta el pasaje.

A partir de este lunes, la tarifa del transporte público en Durango aumentó. | Roberto Amaya
Isis Rábago
Gómez Palacio, Durango /

A partir de este lunes 10 de febrero se incrementó el pasaje del transporte público en modalidad de rutas urbanas y taxis en todo Durango.

El incremento fue de un peso, aquí en MILENIO te decimos cúanto cuesta el pasaje en La Laguna de Durango.

¿Cuánto cuesta el pasaje del transporte público?

En el caso de las rutas urbanas el costo del pasaje normal aumentó a 13 pesos, mientras que la tarifa preferencial para estudiantes, tercera edad y discapacitados a 7 pesos.

En el caso de los taxis, de día, el banderazo de salida pasa de 7.11 pesos a 7.49 y cada kilómetro de 8.05 a 8.48 pesos. El servicio de taxi nocturno el banderazo pasa de 7.49 a 7.89 pesos y el kilómetro, de 8.48 a 8.93 pesos.

Transporte público en Durango. | Roberto Amaya

Más de 40 unidades aseguran que se han renovado más del 70%.

Adolfo González Valadez, presidente del Consejo Administrativo de Transportes Moctezuma de La Laguna mejor conocidas como verdes, señala que a partir de este lunes 10 de febrero hicieron efectivo el incremento de 1 peso a la tarifa del transporte público.

Como se recordará el Consejo Consultivo del Transporte del Estado de Durango aprobó a finales de enero el incremento del pasaje en la entidad, pero en La Laguna de Durango, se aplicó hasta este lunes.

“Voy a ser franco no representa una gran ayuda para nosotros no, por qué, por los insumos que tenemos nosotros en cuestión de combustible, aceites, llantas, filtros que son demasiado caros, de hecho nosotros el combustible es lo que a nosotros nos perjudica más”.
Transporte público en Durango. | Roberto Amaya

Sin embargo, reconoció que con este peso, puede ayudarles a enfrentar mejor estos gastos, además que no se afecta en gran medida a la economía de los usuarios.

En la actualidad son alrededor 40 unidades de los camiones verdes activos, que circulan por alrededor de 6 rutas y por el momento no tienen contemplado una ampliación, sino al contrario han tenido que disminuir, pero en caso de haber la necesidad de cubrir otro sector, esta petición la tiene que realizar la ciudadanía ante las autoridades gubernamentales.

Tarifa del transporte público en Durango. | Roberto Amaya

Señaló que de las 40 unidades, se han cambiado en un 70% el parque vehicular, por modelos del 2009 al 2011. Resaltó que aunque ellos quisieran traer un camión nuevo, la situación actual, es diferentes a varias décadas atrás.

Al finalizar reconoció el apoyo que han recibido por parte del Gobierno del Estado de Durango en cuestión de darles un plazo para realizar el refrendo, plaqueo y cambio de unidades, lo cual está especificado en la Ley de Movilidad.


cale

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.