Desde el inicio de 2025, los estados de Oaxaca y Chihuahua han sido escenario de más de 400 incendios forestales, de los cuales una parte aún se mantiene activa.
Ambas entidades figuran entre las más afectadas del país por la actual temporada de siniestros, que ha dejado miles de hectáreas devastadas y movilizado a centenares de brigadistas en operativos de gran escala.
El saldo hasta ahora asciende a al menos 401 incendios, con una afectación combinada de más de 56 mil hectáreas, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La respuesta a esta crisis ha implicado no solo el trabajo coordinado de brigadas estatales y federales, sino también la intervención aérea y la participación de comunidades locales, en un esfuerzo por contener el avance del fuego que ha impactado diversas regiones forestales y rurales.
¿Cuántos incendios lleva Oaxaca?
El estado de Oaxaca documentó 112 incendios forestales de enero a abril de 2025, afectando una superficie total de 13 mil 157.63 hectáreas, con un saldo actual de siete incendios activos, cinco en monitoreo y 84 ya liquidados.
La emergencia continúa vigente en diversas regiones de la entidad. En la región Sierra Sur, el siniestro que afecta a los municipios de San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec ha requerido el uso de dos helicópteros —uno de la Secretaría de Marina (Semar) y otro del gobierno estatal—, los cuales realizaron más de 130 descargas de agua en 17 horas de vuelo durante los últimos dos días. En tierra, 240 combatientes organizados en 18 brigadas luchan contra el fuego.
Las labores terrestres son lideradas por las brigadas de El Vidrio, Pinotepa Nacional, San Antonio Chimalapa, Tlalixtac y San Juan de los Cues, con apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y habitantes de las comunidades afectadas.
En Santa Cruz Xitla, en el distrito de Miahuatlán, las autoridades informaron que el incendio fue controlado en su totalidad. Ahí participaron voluntarios y brigadistas de Xoxocotlán y Tlahuitoltepec.
Asimismo, el fuego en San Sebastián Coatlán ha sido contenido gracias a brigadas de Santa María Chimalapa, Mixtequilla, Tequio y San José del Pacífico.
Otros puntos críticos incluyen San Carlos Yautepec, bajo control de la Conafor; Ayotzintepec, en la Cuenca del Papaloapan; y un incendio interestatal en la frontera entre San Pedro Tapanatepec y el estado de Chiapas.
En la Mixteca, persiste la conflagración de San Esteban Atatlahuca, atendida por las brigadas de Yosocuta y Tlaxiaco. En la Sierra de Juárez, se mantiene la vigilancia sobre el incendio en Santiago Atitlán.
Durante una conferencia encabezada por el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, la titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo, destacó la dimensión del operativo estatal.
Por su parte, el mandatario rechazó aplicar políticas de prohibición estricta, y señaló que se continúa con la capacitación a municipios en el uso regulado del fuego, conforme a la norma NOM-015-SEMARNAT, como una estrategia preventiva.
¿Cuántos incendios lleva Chihuahua?
En el norte del país, Chihuahua también enfrenta una situación crítica. Hasta el 21 de abril, se han registrado 289 incendios forestales, con una afectación preliminar de 43 mil 206.76 hectáreas, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural del estado.
Actualmente, 11 incendios siguen activos en seis municipios: Guachochi, Guerrero, Bocoyna, Balleza, Guadalupe y Calvo, y Madera, según el reporte diario de la Conafor.
Para hacer frente a esta emergencia, se ha desplegado una fuerza de 221 combatientes provenientes de brigadas estatales, federales y comunidades locales, quienes colaboran en los esfuerzos para controlar y extinguir los siniestros.
Las autoridades estatales hicieron un llamado a la población para que, en caso de detectar columnas de humo o fuego, lo reporten de inmediato a los números de emergencia 911 o al 800 737 00 00.
¿Cuántos incendios están activos en México?
A nivel nacional, los incendios forestales han dejado hasta ahora un saldo preliminar de 60 mil 842 hectáreas afectadas. En total, este 21 de abril se reportan 107 incendios activos en todo el país, atendidos por 3,686 combatientes, parte de un despliegue general de cuatro mil 796 personas en tareas contra fuego.
Entre los estados con mayor superficie dañada destacan Sinaloa (13 mil 931 ha), Guerrero (12 mil 483 ha), Durango (11 mil 413 ha) y Tamaulipas (5 mil 189 ha).
Chihuahua aparece con 4 mil 238 hectáreas afectadas, mientras que Oaxaca suma mil 904 ha, aunque estas cifras aún están en constante actualización.
MO