La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) decomisó un total de 6 mil 129 vapeadores en Morelia, Michoacán, en una operación de inspección.
La Coepris puntualizó que la comercialización de estos productos está prohibida debido a los graves riesgos que representan para la salud, especialmente en menores de edad.
Como parte de la campaña 'Vapear te dejará sin aliento', el gobierno estatal implementó diversas acciones para proteger la salud pública.
En este sentido, durante una inspección a un establecimiento en la capital michoacana, el personal de Coepris revisó exhaustivamente su inventario y confiscó toda la mercancia.
La Coepris destacó que los vapeadores contienen sustancias perjudiciales que pueden causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otros daños irreversibles al organismo.
Estas sustancias, algunas de las cuales se utilizan en productos como insecticidas, jabones, cremas y productos de limpieza, representan un riesgo significativo, especialmente para los jóvenes, cuyas mentes aún están en desarrollo y son más susceptibles a la adicción a la nicotina.
¿Qué es la nicotina?La nicotina es un estimulante altamente adictivo presente en el tabaco y los dispositivos de vapeo. La nicotina se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo.
Asimismo, subrayó que en México está prohibida la venta, distribución, importación y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos.
En Michoacán, se intensificaron las acciones de control sanitario para prevenir su comercialización.
AV