Milenio logo

Otorgan prórroga a defensa de presunto autor del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo

La defensa del acusado ha solicitado pruebas adicionales, incluidas entrevistas policiales y datos de una denuncia anónima, mientras acusa a la FGE de obstaculizar la investigación.

Rogelio Agustín Esteban
Guerrero, México /

La defensa del capitán de Justicia Militar, Germán Reyes Reyes, consiguió que la jueza Yolanda Mora otorgara una prórroga de 15 días para la investigación complementaria en torno al asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, cometido el 6 de octubre de 2024.

Este miércoles se llevó a cabo la tercera audiencia del ex encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en la capital del estado de Guerrero, quien hasta la fecha es el único detenido por el homicidio del primer edil.

La audiencia fue programada para las 14:30 horas del 19 de febrero y se realizó en el Juzgado de Control y Enjuiciamiento Penal, con sede en la Ciudad Judicial, ubicada en la zona sur del municipio de Chilpancingo.

Al igual que en las sesiones anteriores, la jueza Yolanda Mora Silva presidió la audiencia y concedió una prórroga de 15 días, contados a partir del 12 de febrero, para que la defensa de Reyes Reyes continúe con la investigación complementaria.

El 28 de noviembre de 2024, Germán Reyes Reyes fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el homicidio del alcalde Alejandro Arcos Catalán, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero lo acusara de ordenar el asesinato del edil tras nueve horas de audiencia.

El 6 de febrero de 2025 se cumplieron cuatro meses del homicidio de Arcos Catalán, quien solo estuvo una semana en el cargo. Su cuerpo fue localizado, junto con su cabeza, en una camioneta de su propiedad en agosto de 2024.

Avances en la investigación

En el tiempo transcurrido, la defensa de Germán Reyes realizó distintos Actos de Control, entre ellos la intervención de comunicaciones y un informe de criminalística de campo en el lugar donde se abandonó el cuerpo del alcalde.

La defensa solicitó la inclusión en la carpeta de investigación de las entrevistas realizadas por la Policía Investigadora Ministerial (PIM) el 6 de enero de este año a cinco policías municipales en las instalaciones de la SSPM, ya que hasta el momento no obran en el expediente.

Entre las diligencias destaca la solicitud a la empresa Google para obtener información sobre el correo electrónico desde el cual se realizó una denuncia anónima contra Reyes Reyes. Dicha denuncia provino de un supuesto policía municipal, quien lo acusó de ordenar el asesinato de Arcos Catalán.

Asimismo, se requirió la indagación sobre la intervención de llamadas telefónicas entre dos agentes del Ministerio Público. Sin embargo, la defensa desistió de esta petición al confirmarse que una de las agentes realizó la llamada desde un número distinto al suyo. 

El objetivo de la comunicación era verificar la existencia de una entrevista con el comerciante Domitilo Cándido, quien señaló al exjefe de la policía preventiva tras escuchar un diálogo entre tres presuntos sicarios.

Reyes Reyes acusa a la FGE de obstaculizar la investigación

"El hecho fatídico es que, según la Fiscalía, yo ordené el asesinato de Alejandro Arcos, que en paz descanse. Entonces, si la Fiscalía estuviera realmente interesada en investigar, atendería mi solicitud. Pero yo la solicité y es como si me pusieran el arma en la sien. La pregunta es: ¿por qué no quiere la Fiscalía? La primera petición fue denegada el 12 de diciembre y el 6 de febrero el juez federal resolvió a mi favor", declaró Reyes Reyes.

Por su parte, la agente del Ministerio Público mencionó que desconocía si la solicitud de información a Google ya había sido recibida, ya que es el vicefiscal de Investigación de la FGE quien la debe enviar.

Durante la audiencia, la jueza Yolanda Mora exhortó a la agente del Ministerio Público a conducir la investigación con transparencia, agilidad y dentro de los plazos establecidos en la ley, enfatizando la importancia del caso para la sociedad.

En tanto, la defensoría de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), a petición de las víctimas indirectas, solicitó la devolución del teléfono celular y la agenda de Arcos Catalán

No obstante, la jueza advirtió que esta devolución podría tener implicaciones jurídicas.

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.