Ratifican a Óscar Daniel Rodríguez como consejero presidente provisional del IEC

En sesión del Consejo General, el Instituto Electoral de Coahuila ratificó como Consejero Presidente Interino a Óscar Daniel Rodríguez Flores.

Se designa como consejero presidente provisional del IEC al consejero electoral Óscar Daniel Rodríguez Fuentes. | Especial
Esmeralda Sánchez
Saltillo, Coahuila /

En sesión del Consejo General, el Instituto Electoral de Coahuila ratificó como Consejero Presidente Interino a Óscar Daniel Rodríguez Flores, quien señaló que su nombramiento debe ser ratificado aún por el Instituto Nacional Electoral, además de asegurar que no hay conflicto de interés en que haya sido designado y que trabajará en conjunto con sus compañeros para sacar adelante el proceso de elección del Poder Judicial del Estado.

El pasado 16 de enero se determinó la destitución de Rodrigo Germán Paredes, de su cargo como consejero presidente del IEC. 

Esto después de un procedimiento iniciado tras una denuncia realizada por el ahora consejero presidente, Óscar Daniel Rodríguez, por presuntas faltas administrativas.

“Tengan la confianza plena de que el IEC cuenta con la capacidad operativa y humana para garantizar que el domingo Primero de junio de 2025, tendremos una elección libre, pacífica, transparente y de calidad, como lo han sido todos los procesos que ha organizado este Instituto”.

En rueda de prensa posterior a su toma de protesta, indicó que este proceso, en que los ciudadanos irán a votar por las personas que van a ser juzgadoras y juzgadores “implica un trabajo técnico importante” y se cuenta con el personal para hacerlo, además de “toda la disposición de las autoridades”.

Sostuvo que este momento es de unidad en el IEC, “donde debemos enfrentar las problemáticas normales de los procesos electorales y aparte algunas adicionales por las reformas, por el proceso judicial; sin embargo, tenemos un equipo de consejerías, y técnico que nos va a ayudar a poder transitar esta elección”.

Agregó que les toca ser “un consejo unido de cara a la ciudadanía”, y respecto del proceso para seleccionar al presidente definitivo descartó participar pues dijo que no es posible ejercer el cargo en dos ocasiones; indicó que su designación en reunión privada se basó en el Reglamento Interior del IEC, que les permite debatir sin límite de tiempo al contrario de las sesiones públicas.


Sin conflicto de interés 


Sobre un posible conflicto de interés declaró: “me parece a mí que no existe tal, este consejo se pone de acuerdo para darse las directivas que establece por eso es un órgano superior de dirección, pero además esta decisión todavía tendrá que ser ratificada por el INE”, aunque dijo que el tiempo que pase para dicha ratificación le compete a la Unidad Técnica de Vinculación del citado instituto.

Descartó también que haya venganzas personales, luego de que la ex consejera presidenta Gabriela de León fue ampliamente cuestionada pero nunca denunciada por los consejeros.

“La ley es muy clara, hay muy pocas situaciones por las cuales una consejería electoral puede ser removida. Lo que tenemos que tener cuidado de aquí en adelante, es que nuestras facultades se hagan apegadas estrictamente a la ley, lo que haya pasado con las consejerías anteriores, tendrán que responderlo ellos ante la ciudadanía”.

Beatriz Eugenia Rodríguez Villanueva y Juan Antonio Silva Espinoza, dos de los tres consejeros que contaban con más experiencia y según el Reglamento del Instituto Nacional Electoral para la Designación y Remoción de las y los Consejeros Presidentes y las y los Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales Electorales, debían ser tomados en cuenta para el encargo, declararon en la toma de protesta su total apoyo al ahora presidente interino.


Experiencia


Óscar Daniel Rodríguez Fuentes es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila, especializado en Derecho Electoral, Democracia y Representación; con una Maestría en Derechos Humanos por la misma institución.

Entre su experiencia laboral fue asesor parlamentario en el Congreso de Coahuila, Consejero Secretario del Comité Electoral Municipal de Saltillo, Auxiliar de investigador en la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Asesor de víctimas en la Comisión Estatal de Atención A Víctimas, Subdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Parlamentarias del Congreso del Estado de Coahuila, Capacitador Asistente en el Instituto Federal Electoral y Asistente Jurídico en Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado de Coahuila.


​cale

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.