El DIF Coahuila abrió esta semana las puertas de sus 83 comedores del Adulto Mayor, para la entrega de alimentos a este sector de la población, en la modalidad de “para llevar”, luego de que los Subcomités Regionales de Salud avalaran esta apertura bajoprotocolos de prevención Covid-19, informó Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria de la institución.
- Te recomendamos Hay en Coahuila 2 mil 075 casos activos de covid-19 Salud
Explicó que son más de 4 mil 580 los adultos mayores en toda la entidad los que dependen de este servicio alimentario gratuito, y para el que se tendrá el mayor de los cuidados sanitarios y atención con especial cariño por parte de quienes preparan sus alimentos.
“Muchos de los adultos mayores que son beneficiados con este programa viven en condiciones de vulnerabilidad económica, por lo que es esencial brindarles este apoyo, toda vez que en muchas ocasiones el platillo que reciben en nuestros comedores es su comida fuerte del día”, resaltó Marcela Gorgón.
Por su parte, Patricia García Cantú, responsable del comedor “Miguel Cárdenas”, de la Colonia Bellavista, manifestó su agrado por abrir de nuevo las puertas de este centro para beneficiar a muchos de los abuelitas y abuelitos que carecen de comida, como de familiares que los atiendan.
“Tenemos la encomienda de Marcela Gorgón y del gobernador Miguel Riquelme de continuar preparando sus alimentos con mucho amor, respeto y cuidado, pero extremando precauciones en la limpieza”, comentó.
‘Para llevar’
Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, detalló que los comedores entregarán el servicio alimentario “Para Llevar” de lunes a viernes en un horario de las 12:00 a las 13:00 horas, no obstante los voluntarios comienzan desde la 09:00 horas a limpiar e higienizar espacios, equipo y todas las áreas de comedor, actividad que se viene desarrollando incluso cuando se mantuvieron cerrados.
A través de los 83 comedores se reparten de manera semanal 22 mil 900 raciones de alimentos, con valor nutricional de acuerdo a las condiciones fisiológicas de las personas adultas mayores.
Medidas sanitarias
Cada uno de estos Centros cuenta con filtros de acceso, gel antibacterial en diferentes puntos, personal con protección, señalización en todas las áreas, un solo acceso de entrada y salida, así como sillas para esperar en el menor tiempo posible su alimento gratuito, con la debida distancia social.
Previo a su reapertura, el personal recibió una capacitación sobre los Protocolos de Medidas de Protección en los Centros Comunitarios y Comedores del Adulto Mayor adaptados a la nueva realidad ante el covid-19.
RCM