El Carnaval Conurbado de la zona sur de Tamaulipas ha evolucionado para convertirse en un símbolo de identidad regional.
Detrás de esta transformación hay un trabajo en unidad que combina creatividad, análisis histórico y una visión unificada de los tres municipios: Altamira, Ciudad Madero y Tampico.

- Te recomendamos “Nos preparamos con 8 meses de anticipación”: Comparsa ‘Tampico Hermoso’ comparte experiencia Estados

Los creadores de esta idea fueron la comunicóloga Cecilia Ceballos, los mercadólogos Rubén Darío Sánchez y Leonardo Velasco, y la diseñadora Mariale Moro, quienes forman parte de la agencia de publicidad "El Catrín".
La agencia explicó que su participación surgió a raíz de la colaboración con la marca "Tampico Miramar", promovida por la Asociación de Hoteleros y la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas y de los tres municipios de la Zona Sur.
"Trabajamos con la idea de que el Carnaval sería conurbado y también que participara la Asociación de Hoteleros con su marca destino que es 'Tampico Miramar', así es como nos involucraron a nosotros para generar la imagen de Carnaval", señalaron los creadores.
Un proceso basado en identidad y análisis
La construcción de la imagen partió de un análisis detallado de las ediciones pasadas del carnaval en los tres municipios. "Nos dimos cuenta de las áreas de oportunidad que se tuvieron en algún momento y los aciertos que se lograron", explicaron.
La principal meta era crear una imagen que representara a la región como un solo destino, sin restarle protagonismo a cada ciudad. "Teníamos que hacer ese balance entre que era uno solo, pero también darle su lugar a cada una de las administraciones".
En el análisis, observaron que en ocasiones previas la imagen del carnaval había estado influenciada por los colores de la administración.
En respuesta a ello, se optó por una paleta de colores vibrantes, desligada de cualquier administración.
"Hicimos una paleta de colores que se alineara más a la región, a su identidad, con la intención de representar más la región, la fiesta y la unión", enfatizaron.
Los símbolos del carnaval: Tortuga Lora, Marciano y Juancho
Para reforzar la identidad de cada municipio, se crearon tres personajes que son ícono de la zona, la Tortuga Lora para Altamira, el Marciano para Ciudad Madero y el Juacho (cocodrilo) para Tampico.
"Altamira lanzó recientemente su marca ciudad y su elemento principal es la Tortuga Lora.
En el caso de Ciudad Madero, el tema de los ovnis y los marcianos es parte de la cultura popular de la región, y la administración ha apostado por ello en su comunicación.
“Tampico, por supuesto, tenía que estar representado por el cocodrilo, un emblema de la Laguna del Carpintero", explicaron.
Expansión y difusión de la imagen
La imagen se adaptó a distintos formatos, desde redes sociales y pantallas en la ciudad hasta merch oficial y espectaculares.
"Es importante ver la identidad en la calle, en impresos, en mercancía. La gente se apropia del evento cuando lo ve reflejado en su entorno", comentaron.
Durante los días del carnaval, se llevaron a cabo dinámicas con la marca “Tampico Miramar” para medir la recepción de la imagen. Donde un peculiar marcianito, al que ellos nombran “embajador” protagonizó las activaciones.
"Todos estaban peleando por las totebags y camisetas que estábamos regalando. Fue un acierto haber hecho merch del carnaval", señalaron.
Una identidad que trasciende
Sin duda el constante crecimiento que ha tenido el estado con su apuesta turística de las fiestas carnestolendas a permitido ser un termómetro que ayudará a medir la recepción de los visitantes en las próximas vacaciones de “Semana Santa”.
"Este tipo de eventos nos ayuda a fortalecer la idea de que estamos en un mismo lugar, que somos hermanitos y que la playa es de todos".