Claudia Hernández Espino, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dio a conocer que en lo que va del año, se han afectado por la plaga una superficie de 650 hectáreas, por lo que se trabaja para mitigar los estragos de los gusanos defoliador como descortezador.
La entrevistada comentó que hasta el momento no se puede hablar de un territorio dañado considerable, pero con quien más problema se tiene, son los que se introducen al tronco del árbol.
“Los incendios forestales traen plagas al bosque. Nosotros, en un diagnóstico de más de 650 hectáreas con presencia de gusano descortezador que es el más afecta hasta cierto punto al bosque, la principal, la presencia principal se presenta en San Dimas, de la mano de Conafor hemos estado haciendo algunas acciones. Sobre todo, correctivas, hay que recordar que el tema de sanidad forestal es 100 por ciento federal, sin embargo, por disposición del gobernador se dispuso que Gobierno del Estado participará con brigadas de sanidad forestal. Desde el año pasado tenemos dos brigadas de sanidad forestal, y dos este año, precisamente para coadyubar con Conafor y estar atentos, a que el tema de los incendios no nos permita, pueda pues, controlar un poco más el tema de las plagas”.
Invitan a reforestar en zonas boscosas
Indicó que con el propósito de reforestar y restaurar áreas degradadas, se lleva a cabo el Programa Estatal de Reforestación Social 'Reforestando Durango', se estima entregar 1.5 millones de plantas, de las especies: pinus cooperii, pinus engelmani y agave durangensis.
Expuso que se busca trabajar en municipios de Canatlán, Canelas, Durango, Guanaceví, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Otáez, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes y Topia. Se busca beneficiar más de mil 400 hectáreas a reforestar.
Finalmente, dijo que las reforestaciones favorecen la Conservación del suelo; Regulación de las altas temperaturas; captura de carbono; mitigación al cambio climático y mejora la calidad del aire
Así mismo se entregaron 21 mil 495 plantas de las especies coníferas, frutales y de ornato a la sociedad en general de diferentes municipios, con una inversión de 42 mil 990 pesos.
daed