El proceso de quiebra y venta de Altos Hornos de México (AHMSA) no debe durar hasta un año, pues actualmente la etapa en que está tiene que ver con los avalúos de los activos de la empresa.
En este sentido, el senador e integrante de la comisión especial sobre el caso, Luis Fernando Salazar, detalló que no se descarta una participación pública en la compra de la empresa tomando en cuenta los adeudos con diversas dependencias federales.
- Te recomendamos Arrestan a hombre por acosar sexualmente a menor en Gómez Palacio; padre lo descubre y lo confronta Policía

“Vamos a citar a comparecer al síndico Víctor Manuel Aguilera para que nos termine de enseñar los avalúos, ya está de Altos Hornos y falta el de Minosa”.
Dijo que aún hay dudas sobre el proceso y por eso están buscando mayor transparencia para evitar favoritismos.
“Tengo dudas respecto a este asunto de liquidación, sobre todo al cuidado que se le está dando a los bienes que integran el inventario de cosas que tiene AHMSA, me preocupa que exista una parcialidad con los accionistas y no se esté cuidando los intereses de los trabajadores”.
Afirmó que la idea es que este proceso de quiebra no dure más de un año y se pueda vender al complejo lo más posible para que pueda operar.
“La idea es que no dure más de un año, pues los trabajadores llevan más de dos años sin percibir sueldo y lo que queremos es que se venda en unidad de negocio y no por partes, pues equivaldría a venderlo como chatarra”.
Indicó que un particular sería el que debe adquirir la empresa, pero no se descarta una participación pública si se toma en cuenta los adeudos que la empresa acerera tiene con el gobierno federal.
DAED