Ejidatario en Altamira pide 11 mdp a Pemex por derrame

El incidente ocurrido en julio pasado afectó a más de 40 hectáreas de terreno con cultivos en su extensión.

Se afectaron más de millón y medio de plántulas de distintas variedades de chile. (Mario Juárez)
Mario Juárez
Altamira /

En Villa Cuauhtémoc, Altamira, un ejidatario ha emprendido acciones legales contra Petróleos Mexicanos (Pemex) tras un derrame de hidrocarburo que causó graves daños ambientales y económicos.

El incidente ocurrido en julio de este año afectó a más de 40 hectáreas de terreno con cultivos en su gran extensión, incluyendo más de un millón y medio de plántulas de diferentes variedades de chile y la contaminación del estero que lleva por nombre “La Tuna”.

Ahora el afectado espera una indemnización por dichas afectaciones que superan los 11 millones de pesos.

La abogada Gabriela Ibarra, quien representa al afectado José García, informó que la demanda por daño ambiental y daño a la propiedad fue presentada ante la Fiscalía General de la República en Tampico donde se integró la carpeta de investigación 2047/2024 con evidencias que apuntan a la responsabilidad de Pemex en el hecho.

¿Por qué sucedió el derrame de petróleo en Altamira?

“Ese hidrocarburo estuvo retenido por muchos días, porque no lo atendieron de forma inmediata, entonces con el sol se volvió ácido volátil y le destruyó un millón y medio de plántulas de chiles de varias especies", señaló. 

“Por lo que se les está pidiendo indemnización por eso que no se pudo plantar, pero además por el terreno afectado y la presa que no será funcional ya que tarda muchos años en que se pueda renovar debido a toda la contaminación”.

Añadió que el Centro Federal Pericial Forense especializado en delitos ambientales de la Fiscalía en San Luis Potosí colaboró para llevar a cabo un estudio en la zona afectada, específicamente en el estero.

Niveles de aceite y grasa exceden los límites de la Semarnat

Los análisis revelaron la presencia de niveles de aceite y grasa en el agua de 318.4 mg/l, valores que exceden los límites permisibles establecidos de contaminantes básicos establecidos por la norma 001-2021 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Niveles de aceite y grasa exceden los permitidos por la Semarnat. (Mario Juárez)

Esperemos que paguen los daños, estamos en el proceso y aportando los datos de prueba. Nos dijeron que sí van a ver de qué forma van a solucionar, lo que pueda ser en especie y lo que no, debe ser en pago económico”, indicó la representante legal.

Cabe destacar que este hecho no es aislado, el pasado 10 de diciembre se registró un flamazo en la carretera Tampico-Mante, a la altura del Puente Roto.

Este reporte elevó a seis el número de incidentes relacionados con Petróleos Mexicanos a escasos días de despedir el 2024.

BRR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.