Quintana Roo es uno de los estados donde serán celebradas las elecciones locales de 2022. Hay 26 cargos que estarán en juego durante el proceso electoral, ¿sabes cuáles son? Aquí te contamos qué se elige en la entidad.
El próximo domingo 5 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) organizarán y darán seguimiento a los comicios de 2022.
- Te recomendamos De gobernadores a regidores: estos cargos están en juego en las elecciones de 2022 Política
¿Qué cargos se eligen en Quintana Roo?
De acuerdo con el INE, en Quintana Roo se eligen los siguientes cargos:
- Gubernatura
- 15 diputaciones de mayoría relativa
- 10 diputaciones de representación proporcional
Proceso electoral en Quintana Roo
Tal como ocurre en los otros cinco estados donde serán celebradas elecciones, la fecha para instalar el consejo local en Quintana Roo fue fijada el 30 de septiembre de 2021.
Alrededor de las 11:00 horas, los integrantes del Consejo Local tomaron protesta para iniciar formalmente con las actividades del proceso electoral local 2021-2022.
El viernes 7 de enero, el consejo general del Instituto Electoral de Quintana Roo declaró el arranque del proceso electoral en el estado. La fecha estuvo dentro del plazo establecido por el INE, pues podía ocurrir entre el 1 y el 8 de enero.
Según estimaciones del INE, alrededor de un millón 321 mil ciudadanos y ciudadanas en la entidad podrán ejercer su derecho al voto el próximo 5 de junio.
Elecciones 2021
El año pasado, en las elecciones más grandes de la historia, se renovaron 139 cargos en Quintana Roo, entre los que se encontraban presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional.
El reto de ese proceso para los partidos políticos, de acuerdo con Thalía Hernández Robledo, consejera del IEQROO, fue observar el principio de paridad de género y postular a personas jóvenes e indígenas en sus diversas planillas.
Lo anterior, buscó garantizar "una presencia efectiva de dichos sectores de la población que históricamente no habían sido contemplados en los espacios de toma de decisión", dijo la consejera al iniciar la preparación del proceso electoral de 2021.
ROA