Milenio logo

Enorme socavón se abre en Canal Sacramento en La Laguna; trabajos afectarán a productores

El remolino comenzó a formarse la tarde del miércoles presuntamente porque la losa colapsó.

Damián Ramírez
San Pedro, Coahuila /

Un enorme socavón se abrió desde la tarde del martes 25 de marzo en el canal de Sacramento, en el kilómetro 34+600 que delimita a los ejidos Jaboncillo y Nuevo León, en Francisco I. Madero, Coahuila.

Pasadas las 13:00 horas de la tarde del martes, personas que pasaban por el lugar se percataron del remolino que se formaba entre las aguas del canal. Luego comenzó a brotar entre unas tierras de cultivo del ejido Jaboncillo extendiéndose en gran proporción, reportándose la mañana de este miércoles, que ya corría por terrenos de ejidos como Nuevo León y Las Tres Nenas, comunidades aledañas.

Fue localizado un cuerpo en el canal de Sacramento, quien cayó el pasado domingo tras una convulsión. | Especial
Fue localizado un cuerpo en el canal de Sacramento, quien cayó el pasado domingo tras una convulsión. | Especial

Tras el reporte de la fractura en la estructura del canal llegó maquinaria y personal de los módulos de riego para comenzar con los trabajos de bordeado y así sostener el agua.

Pero los bordos no fueron suficientes ya que la corriente era fuerte y los tumbaba, por lo que seguía el agua tomando su cauce hacia los terrenos parcelarios.

¿Por qué se formó la fractura?

Presuntamente, la fractura en el canal se hizo debido a que la empresa que trae los trabajos de Agua Saludable para La Laguna, metió los tubos por debajo del canal y la loza se asentó demasiado.

Cabe señalar que para la mañana de este miércoles se reportaron otros socavones o tuceras tanto en el ejido Jaboncillo, en otro predio de cultivo, y en el canal chico del ejido Nuevo León, mientras el agua ya corría por predios del ejido 'Las Tres Nenas'.

Personal de Protección Civil acordonó los puntos de riesgo para evitar que las personas pasen por ahí y evitar algún accidente. Además, personal de los módulos de riego y de Conagua, mantienen los trabajos de reparación en los tramos afectados del canal.

Productores resultarán afectados 

Cabe señalar que ante esta situación se retrasará el ciclo de riego viéndose afectados los productores de Francisco I. Madero y San Pedro.

Por último, cabe destacar que en el 2022 también se retrasó el ciclo de riego ya que se abrió un enorme socavón en el mismo canal de Sacramento del lado de Durango, provocando malestar entre los productores que son los más afectados.

aarp


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.