Claudia Hernández Espino, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dijo que de acuerdo con el libro La Biodiversidad en Durango Caso de Estudio, Durango posee 6 mil 833 especies, que representa 15% de las especies reportadas a nivel nacional. De estas, 240 se encuentra en algún estatus en la NOM-059-SEMARNAT-2010; destacando los grupos de aves y reptiles, con 49 y 47 especies, respectivamente.
- Te recomendamos Cuatro municipios en Coahuila y Durango se ubican en el ranking de feminicidios Estados
Explicó que destacan las especies en peligro de extinción en el Estado como son:
En las zonas desérticas:
- Tortuga del Bolsón
- Lagartija de arena
- La Noa
- Guacamaya Verde
- Loro Corona
- Lila Cotorra Serrana
- Chara Pinta
En la zona de la Sierra
- El Ocelote
- Jaguar en la zona de las Quebradas.
Animales marinos
Indicó que en el tema de peces 8 especies están en peligro de extinción, 16 amenazadas y 4 sujetas a protección especial. En la primera categoría, encontramos especies como el Cachorrito del Mezquital; en la segunda, destaca el cachorrito del Nazas y en la última, la carpita de Durango.
En este sentido, dijo que la SRNMA ha venido realizando acciones de monitoreo de fauna en las ANP de jurisdicción Estatal; de igual forma, ha establecido Convenios de Colaboración con diversas instituciones académicas, donde uno de los objetivos es generar una línea base de conocimiento en cuanto al tema de Flora y Fauna.
Específicamente, destacó que en el ANP Parque Ecológico El Tecuán se está dando seguimiento al monitoreo del Ajolote y la tortuga pecho quebrado; además, existe el interés para el monitoreo de Jaguar con el apoyo de instituciones académicas locales y apoyo internacional.
arg