En La Laguna algunos establecimientos ya aplican la Ley Silla

El equipo de MILENIO realizó un recorrido por diferentes tiendas departamentales y supermercados de Torreón, para conocer si aplican o no la ley.

Ley Silla en Torreón. | Verónica Rivera
Jorge Maldonado Varela
Torreón, Coahuila. /

En el marco de la entrada en vigor de la Ley Silla, de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que reconoce el derecho al descanso mientras se labora, se realizó un recorrido por diferentes supermercados y tiendas departamentales de Torreón y es posible ver que en algunos establecimientos las cajeras no tienen a la mano en una silla, pero en otros sí.

Cabe señalar que este 17 de junio entró en vigor esta ley luego de 180 días de publicarse en el Diario Oficial de la Federación. Entre sus modificaciones está que estará prohibido que los colaboradores de las empresas estén obligados a permanecer de pie toda su jornada laboral, para lo cual tienen otros 180 días para aplicarse.

Te recomendamos...
Socios de la Canaco Gómez Palacio están listos para cumplir con la Ley Silla

En ese contexto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur), Fidel Villanueva Tarín, informó que a la fecha alrededor de un 80 % de los establecimientos agremiados a la cámara ya cuentan con estos apoyos como sillas o tiempos de descanso a los colaboradores en su jornada laboral.

Detalló que esta ley puede aplicarse principalmente en los supermercados y tiendas de conveniencia, con el personal de seguridad, de hoteles o restaurantes, aunque resaltó que en la mayoría de estos espacios se les permite un momento para descansar.

“En mi experiencia, uno como patrón debe ser sensible y darle las condiciones aptas a sus colaboradores, aunque no surgiera de ley, para que el trabajador se desarrolle y trabaje más cómodo y sea más productivo, es una ley que hay que cumplir y ya muchos están haciendo sus pedidos de sillas. Incluso calculamos que un 80 % ya cumplía”, compartió.

Por su parte, Pablo García Chacón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Torreón, consideró que habría que ver el modo de aplicarla debido a que hay puestos que por su naturaleza no es posible laborar con una silla de por medio, sin embargo, buscarán minutos de descanso sin que afecte la producción.

“Muchas actividades del sector industrial, por la naturaleza del mismo trabajo, muchas veces no será posible implementar sillas. Hicimos pruebas y vimos que hay puestos que no es posible trabajar con la silla, se mueven de un lado a otro, como en el caso de torneros, fresadores, pintores o soldadores, lo cual iremos despejando con la Secretaría del Trabajo”.
“La naturaleza del puesto es lo que debe marcar la pauta para saber dónde aplicar esta ley. Se tratará de estar en el marco de la ley de tal manera que sea de beneficio para el trabajador sin reducción de horas laborales significativas, tal vez unos minutos de descanso después de dos tres horas no afectaría a la producción”, añadió García Chacón.

Durante el recorrido por diferentes tiendas departamentales y supermercados de Torreón, el equipo de MILENIO detectó que en uno de los supermercados con mayor presencia en la región desde hace al menos dos meses las cajeras ya tiene una silla, ante lo cual una de ellas compartió que la usan cuando no hay tantos clientes, sino sería complicado cobrar sentada.

Por su parte, otro de los supermercados con gran presencia en la ciudad como la ubicada sobre la avenida Hidalgo y la calle Donato Guerra los cobradores no cuentan con una silla en su lugar, pero una de ellas compartió que se habló entre los gerentes que se aplicarán minutos de descanso.

Por su parte, en tiendas departamentales de gran tamaño como la ubicada sobre el bulevar Constitución o la ubicada sobre la calle Galeana, sus cajeros no cuentan con un asiento cerca de ellos, ante lo que expresaron que será en las próximas semanas cuando se cumpla lo que establece la nueva ley.

dahh.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.