El Zoológico de Morelia informó que varios de sus ejemplares, entre ellas una hembra jaguar melánico, se encuentran graves de salud debido a un desfogue de lodos tóxicos que realizó el Organismo Operado de Agua Potable municipal y que inundó una zona del recinto faunístico.
El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada, informó que la salud de la jaguar es delicada, ya que fue el ejemplar que tuvo mayor contacto con el agua contaminada. Explicó que presenta una neumonía y gastroenteritis y que los análisis de laboratorio indican que está inmunodeprimida, es decir, que sus defensas bajaron a niveles críticos.
- Te recomendamos Joven reportada como desaparecida es hallada sin vida y con signos de violencia en Michoacán Policía
El ejemplar se encontraba en un albergue de recuperación que resultó inundado con los residuos de descargas de agua y lodo.
E hizo notar que fue uno de los tres animales rescatados el pasado 14 de noviembre en la comunidad de Tinaja de Vargas, tras un cateo por militares en un rancho, presuntamente propiedad de un objetivo criminal apodado “El Tío Laco”.
Izmir Solís dijo que cuando la jaguar fue rescatada, su condición médica no era óptima, debido a la mala alimentación, sin embargo, en el recinto faunístico continuaba su tratamiento y avanzaba en su recuperación, pero ahora, tras el daño ocasionado por los desfogues de agua, su pronóstico es reservado.
- Te recomendamos ¿El lago de Pátzcuaro se puede cruzar a pie? Drones retratan la fuerte sequía que enfrenta | FOTOS Estados
También mencionó que en los guanacos presentan enfermedades gastrointestinales, ya que sus excretas tienen sangre.
De acuerdo a la evaluación de daños directos e indirectos al zoológico por estas inundaciones, el monto asciende a los 966 mil pesos, fueron 11 albergues afectados donde habitan más de 50 ejemplares.
Por lo anterior, el Zoológico de Morelia presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía y Auditoría Superior de Michoacán, en contra de quien o quienes resulten responsables por el daño a los ejemplares y el recinto faunístico.