Alrededor de 900 estudiantes de 42 equipos de hasta 15 estados de México participarán en la próxima competición de robótica FIRST Laguna Regional 2025, a desarrollarse desde las instalaciones del Tecnológico de Monterrey del 20 al 22 de marzo.
En lo que será la séptima edición presencial de la competencia de robótica en Torreón, miles de jóvenes han participado en este regional que otorga boletos al mundial de robótica, para seguir así su camino hasta consolidarse como potenciales prospectos al mundo de la tecnología e innovación.
- Te recomendamos Inauguran Corredor Matamoros en Torreón tras cinco meses de obras Estados

De acuerdo a Silvia Landeros, gerente de comunicación de Industrias Peñoles, al paso de las ediciones han detectado ciertos indicadores que muestran la huella positiva que deja pertenecer a un equipo de robótica en una etapa como la preparatoria, donde resultan cruciales decisiones sobre su futuro profesional.
Compartió que de acuerdo a sus indicadores de seguimiento, estiman que hasta un 77 por ciento de participantes en el FIRST Laguna que son patrocinados por Peñoles, que actualmente 25, optan por estudiar ingeniería y casi en su totalidad empiezan una carrera universitaria, además, hay quienes se alejaron de los vicios gracias a la robótica.
“Tenemos el dato que aproximadamente el 77 por ciento de los jóvenes que han pasado por los equipos de robótica que patrocina Peñoles han decidido estudiar ingeniería. Sabemos que la robótica les refuerza el deseo de estudiar una carrera, ya que hay quienes pensaban en dejar sus estudios. Incluso nos han contado de jóvenes que dejaron las drogas por participar en un equipo”, dijo.
Cabe señalar que cada vez son más los equipos que entre sus integrantes participa casi la mitad de mujeres, al grado de tener para el próximo encuentro un 42 por ciento de registros del sexo femenino.
Respecto a los premios que se otorgarán en la competencia, además del boleto al mundial para el mejor equipo, destaca el FIRST Impact Award (anteriormente Chairman's Award) el premio más prestigioso de FIRST que honra al equipo que mejor representa un modelo a imitar, por su aportación a la transformación de la cultura y alentar a más jóvenes a convertirse en líderes en ciencia y tecnología.
Itinerario del FIRST Laguna Regional
Los participantes llegan el miércoles por la tarde, llegan al Tec de Monterrey a entregar el robot sellado al área de 'pits' donde se realiza una inspección. El jueves es un día de práctica y no hay competencia. Este día los jóvenes pasan al robot a la cancha para ultimar detalles en el prototipo y aclarar dudas sobre las reglas de juego.
Por su parte, el viernes es el primer día de competencia que arranca con la inauguración con las autoridades presentes. Así transcurre el día con un partido tras otro hasta filtrar a los mejores 10 equipos que obtienen la mayor puntuación, mismos que tienen la opción de elegir a dos equipos para hacer alianza y llegar a la final reforzados.
DAED