El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), Eduardo Piancho Sanchez, confirmó que el 20 de enero se realizará el juicio final de sentencia de primera instancia contra el ex diputado local del Partido Verde Ecologista (PVEM) y empresario gasolinero Juan Vera Carrizal, presunto implicado en el ataque con ácido en contra de la activista y saxofonista María Elena Rios.
El magistrado afirmó que en este proceso se resolverá la culpabilidad del imputado y, en caso de hallarla, se le dictará la sentencia.
- Te recomendamos Activistas piden legislar en estados la violencia ácida para garantizar una vida libre Política
Dejó claro que, si hay inconformidad por el veredicto que emita el juez, las partes podrán acudir a la apelación de la sentencia en los juzgados y tribunales colegiados.
"Si no me equivoco, es el 20 de enero, estamos a un poco más de un mes, y creo se dio el tiempo suficiente para que ambas partes, la defensa, el ministerio público y el asesor jurídico, recaben todos los elementos que son indispensables para la solución de este juicio".
―¿Es el juicio final?―.
"Ahí se dictará la sentencia de primera instancia y las partes estarán en condiciones de impugnar ante el tribunal", respondió en entrevista con MILENIO.
De acuerdo con la iniciativa 'Ley Ácida', que pretende tipificar los ataques con ácido como tentativa de feminicidio, el imputado podría recibir una sentencia de 20 a 60 años de prisión, sin derecho de fianza, porque en el expediente el delito está tipificado como agravado, a pesar de que la defensa trató de configurarlo a solo lesiones simples.
Durante su proceso, María Elena Ríos y su defensa se han quejado de omisiones, dilaciones por parte de los jueces e incluso han cambiado hasta en tres ocasiones de juzgadores.
- Te recomendamos María Elena Ríos acusa que jueza tiene amistad con presunto agresor Policía
En el proceso, hay cuatro imputados: dos presuntos autores intelectuales y dos presuntos materiales. Los señalados como posibles intelectuales son el ex diputado Juan Vera Carrizal, preso en el penal de San Francisco Tanivet, y su hijo Juan Vera Hernández, éste último aún prófugo de la justicia, y en su contra hay una exigencia de recompensa por un millón de pesos para lograr su captura.
Los presuntos autores materiales son dos obreros a cargo de la empresa de Juan Vera Carrizal, uno de ellos también preso en el penal de San Francisco Tanivet, y el segundo que murió en 2021 en la prisión, contagiado de covid-19.
EHR