Mientras en Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo la población identifica los baches en calles y avenidas como el principal problema urbano, en Tampico lo son las fugas y fallas en el suministro de agua, reveló el Inegi.
En su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) publicada recientemente, la dependencia también analizó la percepción ciudadana sobre las principales deficiencias en materia de servicios públicos y gestión del entorno.

Principales problemas urbanos en Tampico
En Tampico, el 74.4% de las personas consultadas señalaron que las fallas y fugas en el suministro de agua potable constituyen el problema más grave, seguido del alumbrado público insuficiente (65.5%), los baches en calles y avenidas (57%), hospitales saturados o con servicio deficiente (54.8%) y deficiencias en la red de drenaje (53.5%).
A estos se suman las coladeras obstruidas por acumulación de desechos (45.3%), servicio de transporte público deficiente (40.3%), la ineficiencia en la recolección de basura (30.9%), parques y jardines descuidados (29.4%), delincuencia (24.4%) y, finalmente, calles y avenidas con embotellamientos frecuentes (23.6%).
Los encuestados señalaron los problemas según la gravedad que les atribuyen, por lo que la suma de porcentajes no totaliza cien. En Ciudad Victoria, los cinco principales fueron baches (91.4%), fallas y fugas de agua (87.7%), hospitales saturados o con atención deficiente (65.2%), alumbrado insuficiente (62.9%), parques y jardines descuidados (50.8%).
En Reynosa, baches (97.9%), fugas de agua (91.6%), alumbrado insuficiente (87.2%), deficiencias en la red de drenaje (83.2%) y coladeras tapadas (81.4%). En Nuevo Laredo, baches (87.6%), coladeras tapadas (76%), hospitales saturados (75.3%), fugas de agua (74.1%) y alumbrado insuficiente (72.3%).
Como se observa, de las ciudades tamaulipecas incluidas en el estudio del Inegi, solo Tampico no tuvo en primer lugar el tema de los baches, pues la población afirma padecer las fallas y fugas en el suministro de agua potable como lo más grave.
Carreteras peligrosas en Tamaulipas
Por otro lado, tampiqueños y victorenses consideran las carreteras más peligrosas, en cambio para reynosenses y neolaredenses son las calles, refiere la Ensu correspondiente al segundo trimestre del presente año.
Tampico es donde se tiene mejor expectativa de seguridad, es decir, 69.2 por ciento cree que “va a mejorar” ó "seguirá igual de bien", indicador que para Nuevo Laredo es de 60.4, Victoria 48.7, y Reynosa 24.1.
También se expuso que la principal conducta antisocial que más se atestigua es el consumo de alcohol en las calles, con excepción de Nuevo Laredo, donde es el consumo y venta de droga.
SJHN